No se realizaban audiencias generales en la Plaza desde diciembre pasado.
Foto: Screenshot / Vatican Media
Redacción (21/05/2025, Gaudium Press) Hoy, en la primera audiencia general del Papa León XIV, en que el nuevo Pontífice retomó el ciclo de catequesis jubilares propuesto por Francisco —Cristo nuestra esperanza—, asistieron alrededor de 40.000 fieles muchos de ellos con banderas de su nación, haciendo visible la multitud de países ahí representados.
Aunque el ambiente era nublado, los cantos y el entusiasmo de los peregrinos calentaron la atmósfera, que estalló cuando el Pontífice apareció en su papamóvil a las 9:45 horas de Roma.
El ambiente tenía asimismo una nota de novedad, teniendo en vista que la última audiencia general en la Plaza de San Pedro tuvo lugar el 4 de diciembre del año pasado.
El Papa Prevost hizo varias paradas para saludar a los fieles, intercambiar saludos, bendecir a los niños que eran recogidos por guardias suizos, y después de iniciada la catequesis debió interrumpir diversas veces por causa de los aplausos, a veces debido también a los suscitados por los saludos a los grupos de diversas nacionalidades.
Entre los muchos asistentes, se destacaba la presencia de los cardenales Bassetti, Alves Aguiar y Ribat, y la del padre Rifat Bader, proveniente de Jordania: el sacerdote dirige en Amán el Centro Católico de Estudios y Medios de Comunicación, afiliado al Patriarcado Latino de Jerusalén, y el sitio www.abouna.org, una red en árabe e inglés, que reporta sobre Medio Oriente. Este sacerdote destacó el apelo hecho por el Pontífice de paz para Gaza, y de facilidad para el ingreso de ayuda humanitaria:
“Desde su primer discurso”, dijo el padre Bader, “y luego hoy, con el vibrante llamamiento a favor de Gaza, León XIV ha puesto en el centro la promoción de la paz basada en el diálogo entre las naciones y las comunidades de fe, mediante la construcción de puentes, expresión esta última en continuidad con Bergoglio”.“¡Basta de hostilidades! El precio lo pagan niños y enfermos”, había dicho el Pontífice.
Síntesis
También, otro punto particularmente destacado de esta primera audiencia general del Papa León XIV, fueron los resúmenes de la catequesis.
El primero fue realizado por una religiosa, en francés, como es habitual; en este resumen, el Papa Prevost también hizo uso de la palabra en francés, lo que permitió rememorar que por sus venas corre sangre del país galo.
El saludo al Pontífice en inglés, hecho en nombre de los fieles de lengua inglesa por una religiosa, fue respondido por el Pontífice en su lengua natal, y fue el propio Papa quien hizo el resumen de la catequesis en este idioma.
Vino luego el saludo y resumen de la catequesis en alemán.
Después vino el saludo al Papa de los fieles de lengua española, realizado por una religiosa. El resumen de la catequesis en esta lengua, también fue hecho por el propio Sumo Pontífice en un perfecto español, resumen que fue interrumpido por aplausos.
Vinieron después los saludos y resúmenes en chino, portugués, árabe, polaco.
En total, se usan 9 idiomas en estas audiencias.
Al final de la audiencia, se cantó el Padre Nuestro en latín, y León XIV impartió la bendición apostólica.
Deje su Comentario