Miles de visitantes acudieron el Viernes Santo, 18 de abril, al primer día de exposición de la Santa Túnica de Cristo.
Foto: Wikipedia
Redacción (23/04/2025, Gaudium Press) Miles de visitantes acudieron el Viernes Santo, 18 de abril, al primer día de exposición de la Santa Túnica de Cristo en la Basílica de Saint Denys en Argenteuil, Francia. Algunos de ellos rezaron ese día el Vía Crucis entre el parque y la Basílica.
La ceremonia fue retransmitida en pantallas gigantes en la plaza Jean-Eurieult, donde estaban sentados numerosos fieles.
Entre la multitud, procedente de Vitry-sur-Seine, se encontraba Honorine, de 45 años, madre de tres hijos, quien esperó detrás de las barreras de seguridad.
Ella cree en el poder de este vestido sagrado: “Esta es la vestimenta de Cristo durante la Pasión. Una mujer, que perdía mucha sangre, se salvó al tocar esta prenda. Está escrito en el Nuevo Testamento. Quizás ella también pueda sanarme y transformar mi vida. Ver esta vestimenta es como si Cristo estuviera entre nosotros, uniéndose a nuestras oraciones y respondiéndolas.”
El obispo de Pontoise, Monseñor Benoît Bertrand, se dirigió a la multitud reunida frente a la plaza, luego entró en la basílica, donde se descubrió la Túnica en su gran relicario vertical. Posteriormente el público pudo ingresar al edificio para venerarla. Por la tarde, el obispo presidió la celebración de la Pasión de Cristo, transmitida en directo por CNews.
La Túnica Santa es una prenda de lana de color púrpura, sin costuras, de 1,20 m de altura, venerada por haber sido usada por Cristo justo antes de la crucifixión y conservada en Argenteuil durante 1200 años. La emperatriz Irene de Constantinopla se la dio al emperador Carlomagno, quien a su vez se la dio a su hija Teodrade, abadesa de Argenteuil. El objeto ha podido conservarse a pesar de las vicisitudes de la historia: invasiones, saqueos, incendios, guerras, Revolución Francesa, etc.
Se espera la asistencia de 400.000 personas hasta el final de la exhibición, el 11 de mayo, durante la cual se celebran misas todas las noches.
La Túnica es símbolo de la unidad, fue tejida sin costuras
La Túnica es un símbolo de unidad. “Fue tejida sin costuras”, destaca el rector de la basílica, Padre Guy-Emmanuel Cariot. La presencia de 21 obispos y cinco cardenales, incluido el Secretario de Estado del Vaticano, demuestra, según él, la magnitud del evento.
El Padre Cariot afirma observar “un renovado interés por la piedad”. La Túnica Sagrada es más conocida que en 2016. La comunicación en torno al evento tampoco se parece en nada a la de hace nueve años. Las redes sociales prácticamente ni siquiera existían.
Para la madre del rector de la basílica, ver la Santa Túnica produce “alegría”. “Es algo tangible.” Para su hija Viviane, “cuanto más la conocemos, más experimentamos la Pasión de una manera trágica y hermosa. Nos damos cuenta de lo que Cristo sufrió por nosotros.”
Se esperan miles de peregrinos cada día en Argenteuil. El alcalde Philippe Court indicó que un promedio de 200 agentes de policía se despliegan cada día para proteger el evento. Casi 800 voluntarios están disponibles para recibir a los visitantes en las mejores condiciones posibles. “Estamos trabajando para garantizar la fluidez [de los numerosos visitantes], pero es evidente que habrá filas bastante largas para acceder a la basílica, incluso en la Rue des Ouches. Tendremos que ser pacientes”, concluye el padre Cariot.
Con información de La gazette Val d´Oise (www.actu.fr).
Deje su Comentario