Ciudad del Vaticano (Lunes, 22-10-2012, Gaudium Press) El sábado pasado, dos personalidades académicas recibieron de las manos de Benedicto XVI la segunda edición del Premio Ratzinger promovido por la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger – Benedicto XVI.
«Felicito vivamente al Prof. Daley y el Prof. Brague, que con su personalidad ilustran esta iniciativa en su segunda edición. Y entiendo ‘personalidad’ en sentido pleno: el perfil de la pesquisa y de todo trabajo científico; el precioso servicio de enseñanza, que ambos desarrollan hace largos años; pero también la manera de ser de los dos, naturalmente de modo diverso -uno es jesuita y el otro un laico casado- comprometidos con la Iglesia, activos en ofrecer su contribución calificada en la presencia de la Iglesia en el mundo de hoy», saludó cordialmente Benedicto XVI.
La entrega de la segunda edición del Premio Ratzinger coincide con el 50° aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. «El Padre Daley, estudiando a fondo los Padres de la Iglesia, me colocó en la mejor elección para conocer y amar la Iglesia una e indivisible, incluso en la riqueza de sus diversas tradiciones; por eso él desarrolla también un servicio de responsabilidad en las relaciones con las Iglesias Ortodoxas. Y el Prof. Brague es un gran estudioso de la filosofía de las religiones, en particular de la hebraica e islámica en la Edad Media».
«Ciertamente sería muy interesante – resaltó – querido Padre y querido Profesor, escuchar vuestras reflexiones y también vuestras experiencias en estos campos, donde se juega una parte relevante del diálogo de la Iglesia con el mundo contemporáneo».
Al final de su breve discurso, el Papa agradeció por transmitir el «arte de vivir».
«Personalidades como el Padre Daley y el Prof. Braghe – resaltó – son ejemplares para la transmisión de un saber que une ciencia y sabiduría, rigor científico y pasión por el hombre, para que pueda descubrir el ‘arte de vivir’. Y es justamente de personas que, a través de una fe iluminada y vivida tornan a Dios próximo y creíble al hombre de hoy, aquello de lo que tenemos necesidad; hombres que mantengan la mirada fija en Dios bebiendo de esta fuente la verdadera humanidad, que el Señor coloca en nuestro camino, para ayudar a comprender que es Cristo el camino de la vida; hombres cuyo intelecto sea iluminado por la luz de Dios, para que puedan hablar también a la mente y al corazón de los otros. Actuar en la viña del Señor, donde nos llama, para que los hombres y las mujeres de nuestro tiempo puedan descubrir y redescubrir el verdadero «arte del vivir»: esta fue también una gran pasión del Concilio Vaticano II, más que nunca actual en el empeño de la nueva evangelización».
Biografías de los premiados
El Rev. Prof. Brian E. Daley, S.I., es titular de la cátedra de teología en la Universidad de Notre Dame (Indiana, EE.UU.) titulada la «Catherine F. Huisking». En 1961 se graduó en la Fordham University (Nueva York) y sucesivamente estudió historia antigua y filosofía en el Merton College de Oxford, de 1961 a 1964. En 1964 entró a la Compañía de Jesús. Después de los estudios teológicos en Frankfurt, Alemania, donde fue ordenado sacerdote el 25 de julio de 1970, volvió a Oxford para hacer un doctorado de pesquisa junto a la Facultad de Teología de 1972 a 1978. Después enseñó teología histórica por dieciocho años en la Escuela Weston de Teología de los Jesuitas en Cambridge, Massachusetts, antes de transferirse para Notre Dame en 1996. Es autor de «La esperanza de la Iglesia primitiva» (Cambridge, 1991; Hendrickson, 2002), «Sobre la Dormición de María: las primeras homilías patrísticas» (St.Vladimir’s, 1998), y «Gregorio de Nazianzo» (Routledge, 2006) además de ser autor de muchos artículos y ensayos. Tradujo «Liturgia Cósmica. El Universo según Máximo el Confesor» de Hans Urs von Balthasar (Ignatius 2003). Actualmente es también secretario ejecutivo de la Consulta Católica-Ortodoxa para América del Norte.
El Prof. Rémi Brague nació en 1947, es casado y tiene cuatro hijos. Es profesor emérito de filosofía medieval y árabe en la Universidad Panthéon-Sorbonne (París I) y profesor de filosofía de las religiones europeas en la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich. Estudió filosofía y lenguas clásicas en la École Normale Supérieure de París, y más tarde hebreo y árabe. Enseñó por dos años Filosofía en la Universidad de Borgogne (Dijon), y veinte años en la Sorbonne. Actualmente enseña en Múnich desde 2002. Fue profesor invitado en la Penn State, Boston (B.U. e B.C.), Lausanne, Milán, Pamplona. Publicó: «Il futuro dell’Occidente» (Milano, 1998, 2005), «La saggezza del mondo» (Soveria Mannelli, 2005), «Il Dio dei cristiani, l’unico Dio?» (Milano, 2009), «Le ancore nel cielo» (Milano, 2012). Rémi Brague es miembro del Institut de France (Académie des Sciences Morales et Politiques).
Deje su Comentario