Roma (Miércoles, 14-11-2012, Gaudium Press) El programa de la próxima Conferencia Internacional del Pontificio Consejo para los Agentes de la Salud, que llega a su edición número 27, fue presentado en Roma el pasado 13 de noviembre. El evento se desarrollará los días 15 al 17 del mismo mes y se enfocará en los hospitales católicos, bajo el título «El Hospital, escenario para la Evangelización: una misión humana y espiritual».
Mons. Zygmunt Zimowski, Presidente del Pontificio Consejo para los Agentes de la Salud. |
Según informó el Presidente del Dicasterio, Mons. Zygmunt Zimowski, la Conferencia convoca a más de 600 participantes de 60 países de los cinco continentes. Según el prelado, el tema es de vital importancia ya que los nuevos retos sociales destacan «la necesidad de mantener la identidad de los hospitales católicos y su rol específico subsidiario». La Iglesia, subrayó Mons. Zimowski presta una ayuda valiosa en los países desarrollados, afectados por la crisis actual, y subdesarrollados, donde los recursos impiden el acceso a la salud a los más necesitados.
Además de esta presencia caritativa indispensable para las comunidades, los hospitales católicos aportan su compromiso en asuntos igualmente esenciales: «el respeto absoluto por la vida desde la concepción hasta la muerte natural, tratamientos más humanos para los pacientes, los cuidados paliativos y otros», comentó el Presidente del Dicasterio. Es esta identidad la que los une en un mismo espíritu alrededor del mundo: «la afiliación a la Iglesia Católica universal y la necesidad de adherirse a sus principios y doctrina».
El Secretario del Pontificio Consejo, Mons. Jean-Marie Mupendawatu, también se expresó sobre el tema, durante la presentación de la Conferencia Internacional. El prelado abogó por la protección de la «cultura de la salud», que enfrenta «un marco más amplio de problemas individuales y sociales». Haciendo referencia a las amenazas a la vida, Mons. Mupendawatu advirtió que los retos en el ejercicio de la medicina pueden «a menudo llevar a soluciones aberrantes, cuando no se tiene una guía ética inalienable».
Con información de Asia News.
Deje su Comentario