domingo, 11 de mayo de 2025
Gaudium news > El Padre Federico Lombardi da luces sobre la situación emergente después de la renuncia de Benedicto XVI

El Padre Federico Lombardi da luces sobre la situación emergente después de la renuncia de Benedicto XVI

Ciudad del Vaticano (Viernes, 15-02-2013, Gaudium Press) Ayer, el Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, realizó un encuentro más con periodistas de todo el mundo. En entrevista colectiva, respondió cuestiones relativas al anuncio de la renuncia del Papa Benedicto XVI, el último lunes 11.

Antes de responder preguntas, el portavoz del Vaticano hizo algunas comunicaciones breves, pero de interés general.
El jesuita Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede consideró histórica la parte del discurso de Benedicto XVI, en la mañana de ayer en la Sala Pablo VI, cuando, dirigiéndose al Clero de Roma, habló sobre el Concilio Vaticano II.

1.jpgPadre Lombardi explicó también a los presentes en la Sala Stampa que, después de dejar el cargo el 28 de febrero, Benedicto XVI, acompañado de Mons. Georg Gänswein y de la «familia pontificia», irá para Castel Gandolfo y solo posteriormente se instalará en el Convento de Clausura, localizado dentro del Vaticano.

Él informó también que los Cardenales que vinieren a Roma para el Cónclave no se hospedarán en la Casa de Santa Marta antes del día 1º de marzo.

Afirmó también que no existe ningún estudio en andamiento sobre modificación de la Constitución ‘Universi dominicis gregis’ después de la renuncia.

El Padre Lombardi destacó que ni una posible caída del Santo Padre durante el viaje a México ni el Caso Vatileaks tiene ligación alguna con la decisión de renunciar al cargo.

Lo que sigue es una reseña de las respuestas del Padre Lombardi a algunas preguntas hechas por diversos periodistas:

– No existe anticipación del Conclave. Él deberá iniciar entre los días 15 y 20 de marzo.

– Mons. Georg continuará con la función de Prefecto de la Casa Pontificia y acompañará al Papa después de su renuncia.

– Las leyes y reglas para la sucesión permanecen las mismas, sin ningún cambio.

– La Gendarmería continúa encargada de la Seguridad del Vaticano.

– Después del 28 de febrero, no están previstos compromisos del Papa Benedicto XVI.

– Para el último día del Pontificado, 28 de febrero, no está previsto ningún gran discurso, sin embargo, todos esperan palabras específicas de Benedicto XVI.

– El Papa permanece como Obispo para siempre. En cuanto al título de Cardenal, es diferente la situación, que es un título. Sobre el nombre de Benedicto XVI, es un nombre que no puede ser renunciado, pues permanece para siempre en la historia de la Iglesia.

– No es responsabilidad de Benedicto XVI establecer el día del Conclave. Cabe al Camerlengo y a los cardenales tomar decisiones de este tipo. (JS)

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas