jueves, 01 de mayo de 2025
Gaudium news > Nombrada Comisión Permanente de Episcopado español – Qué piensa, quién es el nuevo vicepresidente

Nombrada Comisión Permanente de Episcopado español – Qué piensa, quién es el nuevo vicepresidente

Madrid (Jueves, 13-03-2014, Gaudium Press) Después de la elección de Mons. Ricardo Blázquez como Presidente y de Mons. Carlos Osoro como Vice-presidente de la Conferencia Episcopal, así como de los vocales del Comité Ejecutivo, los obispos españoles han elegido los presidentes de las diversas Comisiones Episcopales. Ellos son:

• Presidente de la C.E. de Enseñanza y Catequesis
Mons. D. César Franco Martínez, Obispo Auxiliar de Madrid (es su primer trienio)
• Presidente de la C.E. de Liturgia:
Mons. D. Julián López Martín, Obispo de León (primer trienio)
• Presidente de la C.E. de Medios de Comunicación Social
Mons. D. Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Guadix (primer trienio)
• Presidente de la C.E. de Migraciones
Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos, Obispo de Albacete (segundo trienio)
• Presidente de la C.E. de Misiones y cooperación entre las Iglesias
Mons. D. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo (segundo trienio)
• Presidente de la C.E. de Pastoral
Mons. D. Sebastià Taltavull Anglada, Obispo auxiliar de Barcelona (segundo trienio)
• Presidente de la C.E. de Pastoral Social
Mons. D. Juan José Omella Omella, Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño (primer trienio)
• Presidente de la C.E. de Patrimonio Cultural
Mons. D. Jesús García Burillo, Obispo de Ávila (segundo trienio)
• Presidente de la C.E. de Relaciones Interconfesionales
Mons. D. Francisco Javier Martínez Fernández, Arzobispo de Granada (segundo trienio)
• Presidente de la C.E. de Seminarios y Universidades
Mons. D. Joan Enric Vives Sicilia, Arzobispo y Obispo de Urgell (primer trienio)
• Presidente de la C. E. para la Vida Consagrada
Mons. Vicente Jiménez Zamora, Obispo de Santander (segundo trienio)
• Presidente de la C. E. de Apostolado Seglar
• Mons. D. Javier Salinas Viñals, Obispo de Mallorca (primer trienio)
• Presidente de la C.E. del Clero
• Mons. D. Jesús E. Catalá Ibáñez, Obispo de Málaga (segundo trienio)
• Presidente de la C.E. para la Doctrina de la Fe
• Mons. D. Adolfo González Montes, Obispo de Almería (segundo trienio)

El Vicepresidente

1.jpg
Mons. Carlos Osoro

El nuevo Vice- Presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. D. Carlos Osoro Sierra, nació en Castañeda (Cantabria) el 16 de mayo de 1945. Cursó, entre otros, estudios de magisterio, pedagogía y matemáticas, y ejerció la docencia hasta su ingreso en el Seminario para vocaciones tardías Colegio Mayor El Salvador de Salamanca para realizar, en la Universidad Pontificia, los estudios en Filosofía y en Teología. Fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1973 en Santander, diócesis en la que desarrolló su ministerio sacerdotal.

Durante los dos primeros años de sacerdocio trabajó en la pastoral parroquial y la docencia. En 1975 fue nombrado Secretario General de Pastoral, Delegado de Apostolado Seglar, Delegado Episcopal de Seminarios y Pastoral Vocacional y Vicario General de Pastoral. Un año más tarde, en 1976, se unifican la Vicaría General de Pastoral y la Administrativo-jurídica y es nombrado Vicario General, cargo en el que permaneció hasta 1993, cuando fue nombrado Canónigo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Santander, y un año más tarde Presidente. Además, en 1977 fue nombrado Rector del Seminario de Monte Corbán (Santander), y ejerce esta misión hasta que es nombrado Obispo. Durante su último año en la diócesis, en 1996, fue también Director del centro Asociado del Instituto Internacional de Teología a Distancia y Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Agustín, dependiente del Instituto Internacional y de la Universidad Pontificia de Comillas.

El 22 de febrero de 1997 fue nombrado Obispo de Orense. El 7 de enero de 2002 fue designado Arzobispo Metropolitano de Oviedo, de cuya diócesis toma posesión el 23 de febrero del mismo año. Además, del 23 de septiembre de 2006 hasta el 9 de septiembre de 2007 fue el Administrador Apostólico de Santander. El 8 de enero de 2009 fue nombrado Arzobispo de Valencia. Sucedió al Cardenal Agustín García Gasco, a quien le fue aceptada la renuncia por razones de edad. Desde noviembre de 2009 es patrono vitalicio de la Fundación Universitaria Española y director de su seminario de Teología.

Mons. Osoro ha sido este último trienio, 2011-2014, Presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar. Fue miembro de la Comisión Episcopal del Clero desde 1997 al 1999, cuando fue elegido Presidente de la misma, cargo que desempeñó hasta el año 2005. Desde entonces y hasta el año 2011 fue miembro del Comité Ejecutivo.

Hace pocos días comentando la Visita Ad Limina Mons. Osoro así hablaba con sus diocesanos de Valencia: «Lo que viví en aquel momento del encuentro con el Papa Francisco fueron muchas experiencias que, en estos momentos en que os escribo, vienen a mi mente y mi corazón. Pero, especialmente, querría comunicaros que viví con profunda intensidad la alegría de anunciar el Evangelio entre vosotros, sabiendo que precisamente es el Señor quien llena el corazón y la vida del ser humano. Viví la importancia de estar unidos y de poner en común lo que somos y tenemos para que nadie pase necesidad, Recordé a tantos que están a nuestro lado pidiéndonos que partamos el pan con sencillez, algo que sale con una espontaneidad clara y evidente del encuentro con Jesucristo. Entendí una vez más, pero con un grado de prioridad especial en estos momentos de la historia de la humanidad y de nuestra historia en Valencia, que nos urge seguir realizando la invitación que solamente se puede hacer desde un encuentro profundo con Jesucristo y desde una decisión absoluta de dejarnos encontrar por Él: hay que eliminar del corazón la comodidad y la avaricia que hacen que tengamos esa enfermedad que elimina de nuestro lado a los demás y nos hace vivir en la búsqueda de placeres superficiales, clausurando nuestra vida en nuestros propios intereses y no dando espacio a los demás, dejándonos engañar y escapando del amor de Dios manifestado y revelado en Jesucristo, que es quien nos devuelve la dignidad».

Gaudium Press / José Alberto Rugeles

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas