Savannakhet (Lunes, 17-03-2014, Gaudium Press) Ocho familias que residen en el poblado de Natahall, distrito de Phin , en Laos, enfrentan amenazas de destierro a causa de su fe en Cristo. Los creyentes recibieron una primer orden de desalojo en diciembre de 2013 y decidieron defender su derecho legítimo a sus propiedades y el respeto a la libertad religiosa, consignado en las leyes del país pero insuficientemente aplicado cotidianamente.
En las áreas rurales de Laos se presentan aún graves casos de resticción a la libertad religiosa. Foto: Prince Roy. |
La más reciente reunión para tratar el tema fue convocada por las autoridades locales de la población el pasado 11 de marzo. En lugar de buscar una solución para los cristianos, éstos fueron objeto de burlas y se les presionó a abandonar la fe cristiana, diciéndoles que se trataba de «una fe extranjera, que pertenece a los americanos». Los oficiales juzgaron que la conversión al cristianismo significaría una afrenta para los nacionales por este motivo. «Nosotros luchamos para expulsar a los americanos y ahora ustedes están trayendo su religión a nuestros hogares», afirmaron.
El jefe de la villa les presentó a los creyentes unos documentos en los que se preparaba una «transferencia» de las familias a otro sitio y declaró sobre los cristianos que «no hay lugar para ellos en Natahall». Los creyentes reiteraron su negativa a abandonar sus propiedades, a pesar que el jefe del poblado declaró de forma pública que en adelante los creyentes «serán hechos responsables de cualquier muerte o evento adverso que se produzca entre los habitantes de Natahall».
A pesar de todas estas presiones, tres de las ocho familias citadas se convirtieron recientemente al cristianismo, lo cual motivó la reciente reunión. Las familias víctimas de estas situaciones han apelado a la Oficina de Asuntos Religiosos del Distrito de Phin, reclamando el derecho legal a la libertad de culto sin que hayan obtenido respuesta.
La situación fue denunciada por la organización Human Rights Watch for Lao Religious Freedom, que exigió al gobierno de Laos tomar acciones para aplicar y garantizar el derecho a la libertad religiosa que se encuentra contenido en la Constitución del país y en la Convención de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas, acuerdo ratificado por Laos en 2009.
Con información de CathNews y HRWLRF.
Deje su Comentario