Valencia (Viernes, 11-04-2014, Gaudium Press) Jóvenes portando antorchas y carteles con los episodios de las 14 estaciones, con las que se contemplan y meditan las etapas del camino que siguió Jesús hasta su muerte en la Cruz, participarán en la noche de este viernes 11 de abril en el tradicional Vía Crucis que cada año se realiza por las calles del centro histórico de la ciudad española de Valencia.
El Arzobispo, Mons. Osoro, presidirá el Vía Crucis / Foto: Alberto Sáiz-Paraula. |
El Santo Vía Crucis del distrito de Ciutat Vella, organizado por el Foro de Laicos de la comisión diocesana de Laicos del Arzobispado de Valencia, comenzará a las 22:00 horas y será presidido por el Arzobispo de Valencia, Mons. Carlos Osoro, quien estará acompañado por los feligreses de las parroquias del centro histórico de la ciudad, así como por las entidades cristianas que trabajan por la familia, la juventud, la enseñanza, la religiosidad popular, la acción católica, social, la sanidad, y demás apostolados con presencia en la diócesis española.
El recorrido iniciará en la Plaza de la Virgen, continuará por la Calle del Miguelete, para pasar luego por la Plaza de la Reina y las calles del Mar y Avellanas, hasta llegar al Arzobispado. Acompañando la Cruz y los carteles con las 14 estaciones del Vía Crucis, saldrán en procesión las imágenes del Cristo de los Santos Juanes y la Virgen de los Siete Dolores de Rafelbunyol. La procesión contará también con la presencia de la banda de tambores y cornetas de Nuestra Señora de la Natividad de Burjassot.
Como adelantó la agencia AVAN, del Arzobispado de Valencia, las oraciones del Santo Vía Crucis serán leídas por los jóvenes. Para este 2014 la jurisdicción eclesial ha propuesto recorrer las últimas etapas de Jesucristo meditando las 14 estaciones bajo la luz de la Exhortación Apostólica del Santo Padre ‘Envangelii Gaudium’.
«Proponemos, en el presente año, recorrer el Vía Crucis de la mano de la Exhortación Apostólica del Papa Francisco, teniendo como fondo el horizonte de la misión evangelizadora a la que nuestros mayores, y todos los cristianos, estamos llamados. Desde la Resurrección de Cristo podemos contemplar y meditar con serena alegría los misterios de la Pasión de nuestro Señor», destaca la Vicaría de Evangelización del Arzobispado de Valencia en el material para la Cuaresma y Pascua «Seréis mis testigos», que ha preparado para este año.
Los poetas honran a la Virgen de los Dolores
Previo al Santo Vía Crucis, el Arzobispo de Valencia, también presidirá un acto poético y musical que ocurrirá a las 19:30 horas en la capilla del Arzobispado con los poetas valencianos quienes rendirán un homenaje a su patrona, la Virgen de los Dolores.
Según ha informado AVAN, el recital poético incluirá obras sobre diversos temas religiosos, como la huida a Egipto o la profecía de Simeón.
Con información de AVAN.
Deje su Comentario