sábado, 19 de abril de 2025
Gaudium news > Más de 3 mil universitarios romanos peregrinan a Orvieto, ciudad Eucarística

Más de 3 mil universitarios romanos peregrinan a Orvieto, ciudad Eucarística

Orvieto (Lunes, 10-11-2014, Gaudium Press) Animando a los jóvenes a redescubrir la belleza de la Eucaristía, la Diócesis de Roma realizó el pasado sábado 8 de noviembre la 12º peregrinación de los universitarios romanos a Orvieto, donde en 1264 ocurrió el milagro eucarístico por el cual se instituyó la festividad del Corpus Christi. Bajo el lema «Eucaristía y nuevo humanismo. No tenían más que un pan», la romería ocurrió en el 750º aniversario de este milagro.

Corporal_Orvieto_Gaudium_Press.jpg
Reliquia del corporal del Milagro Eucaristico, Orvieto / Foto: Gaudium Press.

«Este año la 12º peregrinación de los universitarios se desarrolla en Orvieto, porque la diócesis está celebrando el 750º aniversario del Milagro Eucarístico de Bolsena. Y porque, como diócesis de Roma, queremos proponer a los jóvenes universitarios el redescubrimiento de la Eucaristía, en referencia también al tema cultural del nuevo humanismo y ayudar a los jóvenes a encontrar la centralidad de la celebración eucarística para el propio crecimiento personal y también para el servicio que prestarán a la sociedad y en la Iglesia luego de graduarse», explicó a Radio Vaticano Mons. Lorenzo Leuzzi, delegado de la Oficina de Pastoral Universitaria de la diócesis de Roma, durante el encuentro en Orvieto.

Una peregrinación que han acogido con gran esperanza los jóvenes universitarios, y que mostró para ellos el significado de la vida en comunión, la vida de Iglesia, como comentó uno de los jóvenes peregrinos al medio de comunicación vaticano: «Participar en esta peregrinación para mí quiere decir ser Iglesia, ser comunión con tantos jóvenes universitarios que comparten el camino de la fe en las parroquias, en la universidad, en la capellanía. Encontrarnos aquí es el testimonio de esta comunión, de la cual cada uno se nutre con el Señor, y por lo tanto de la comunión con Cristo y luego de la comunión entre nosotros».

A su llegada a Orvieto los universitarios fueron recibidos por Mons. Benedetto Tuzia, Obispo de la diócesis de Orvieto-Todi, quien les animó a vivir la Eucaristía en la vida cotidiana: «Es un estilo de vida que Jesús nos ha enseñado. Se puede decir que lo ha fotografiado y firmado en aquel gesto de tomar el pan, aquel pan que es El mismo: El y aquel pan compartido, vida compartida en la que dice ‘también ustedes, hagan aquello que yo he hecho: dónense y hagan de vuestra vida una vida compartida’. Para un joven creo es un fuerte programa de vida».

La peregrinación es parte de las diferentes iniciativas que tienen lugar en el año académico 2014-2015 en el cual la Oficina diocesana para la Pastoral Universitaria ha invitado a los jóvenes a ver en la Eucaristía el centro de sus vidas. Entre las iniciativas el próximo año también se desarrollarán otras peregrinaciones, entre ellas la peregrinación al santuario romano del Divino Amor.

Catedral de Orvieto_Gaudium_Press.jpg
Catedral de Orvieto / Foto: Gaudium Press.

Pero la romería realizada a Orvieto el pasado 8 ha tenido un gran significado por la importancia del hecho milagroso ocurrido allí hace 750 años, cuando ante los ojos del sacerdote Pedro de Praga la sagrada hostia se convierte en carne, comienza a sangrar y mancha el corporal, que hoy es la reliquia que se custodia en la Catedral de la ciudad italiana.

Fue gracias a esta manifestación sobrenatural que el Papa Urbano VI instituyó, mediante la Bula ‘Transiturus’, la solemnidad de Corpus Christi, que la Iglesia Católica conmemora cada año el jueves siguiente a la festividad de la Santísima Trinidad.

Notas relacionadas:
Orvieto: El Milagro Eucarístico con el que se instituyó la Solemnidad del Corpus Christi
Universitarios romanos inician camino para redescubrir la Eucaristía como evento central

De la redacción de Gaudium Press con información de Radio Vaticano y RomaSette.it.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas