sábado, 19 de abril de 2025
Gaudium news > "Aquel que viene de lo alto está por encima de todos", dijo Mons. Giovanni d’Aniello

"Aquel que viene de lo alto está por encima de todos", dijo Mons. Giovanni d’Aniello

Aparecida (Viernes, 17-04-2015, Gaudium Press) La Santa Misa realizada en el segundo día de la 53ª Asamblea General de los Obispos de la Conferencia Nacional de Obispos del Brasil (CNBB), fue presidida por el Nuncio Apostólico en Brasil, Mons. Giovanni d’Aniello, que en su saludo a los miembros del episcopado y religiosos presentes en el Santuario Nacional de Aparecida, expresó «felicitaciones y los votos de un fructuoso ministerio episcopal».

1.jpg

Al explicar la propuesta de la liturgia de la 2ª Semana del Tiempo Pascual, de seguir el «denso y al mismo tiempo bellísimo» discurso de Jesús a Nicodemo, Mons. d’Aniello dijo que «el Señor está transmitiendo la enseñanza a este maestro de la religión judaica referente a las realidades celestiales, o sea, relacionadas a la vida divina, por tanto a su propia vida», una vez que a Nicodemo, fue posible «ascender por este discurso al conocimiento de las realidades de lo alto reveladas por el Salvador».

«Aquel que viene de lo alto está por encima de todos. Quien es de la tierra, pertenece a la tierra y habla cosas de la tierra».

Después, promovió una reflexión respecto a la naturaleza divina encontrada en Nuestro Señor Jesucristo, así como la naturaleza terrena, la cual impone en el ser humano un límite, «marcado por una naturaleza carnal corrompida por el pecado y una espiritualidad borrosa».

De Cristo, prosiguió, proviene la propuesta de un «renacimiento y una renovación total, teniendo como paradigma su propia imagen de Hijo de Dios».

«(…) Somos llamados a restaurar en nuestra humanidad por medio de ese renacimiento de lo alto. La identidad de Cristo es esencialmente ligada con el Padre y su naturaleza divina con la tierra. Su naturaleza divina y humana resplandece la misma perfección que viene de Dios», fomentó.

Según el Nuncio, la consecuencia del pecado se resume en la mancha de la «primitiva semejanza divina con la cual Dios nos había adornado en la creación».

Al final de la ceremonia, Mons. d’Aniello hizo la siguiente orientación a los obispos: «delante del designio de salvación establecido por Dios y ofrecido a los seres humanos, sus hijos no pueden quedar indiferentes», resaltando que Cristo se coloca delante del hombre y «no admite medios términos o posiciones dudosas». Y todavía, recordó que la invitación pascual del resucitado es de «llevar más en serio su discurso sobre las cosas de lo alto».

«Para que eso se realice es necesario aceptar el testimonio que Cristo nos da, lo que significa reconocer las palabras y las verdades anunciadas por Él y que nos colocan en relación directa con su padre», completó. (LMI)

De la redacción de Gaudium Press, con informaciones de la CNBB

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas