Lourdes (Miércoles, 22-06-2016, Gaudium Press) El Obispo de Plymouth, Inglaterra, Mons. Mark O’Toole, presidió una Eucaristía campal en la Cité Saint-Pierre de Lourdes, Francia, como parte de una peregrinación al Santuario Mariano de Lourdes. En su predicación, el prelado alentó a los padres de familia a recibir generosamente el don de la vida de sus hijos, en particular aquellos que han recibido un diagnóstico prenatal de síndrome de Down u otras condiciones congénitas.
Mons. Mark O’Toole, Obispo de Plymouth, Inglaterra. Foto:Mazur/catholicnews.org.uk |
«Los padres que están esperando un niño diagnosticado con síndrome de Down o con otras condiciones serán motivados por nuestra sociedad y por muchos profesionales a mirar sólo a las dificultades de tener un hijo así», lamentó el Obispo. «A ellos no les hablarán de las bendiciones que una persona como ellos puede traer, de la felicidad y la alegría que frecuentemente los envuelve. Estamos perdiendo el sentido de que un niño es siempre un don, no un problema».
Como contraste a esta realidad, Mons. O’Toole propuso el ejemplo de Jesucristo, quien no se distanció de quienes padecían enfermedad, sino que se acercó para curarlos. «Para algunos la sanación fue física, para muchos fue espiritual, psicológica, personal – profundamente humana», predicó. El Obispo motivó a los presentes a confiar en el poder sanador de Dios, tanto en la dimensión física como en los corazones y las mentes.
«Hay algo así como 69 curaciones físicas oficialmente reconocidas por la oficina médica de Lourdes. Pero sé que hay un número incontable de milagros de curación que nunca estarán en las páginas de la oficina médica», recordó el prelado, añadiendo a los prodigios físicos los milagros morales: «Sanación de la mente, del corazón, una mejor aceptación de los límites de la vida, una más profunda compasión por uno mismo y los demás».
Con información de Catholic News UK.
Deje su Comentario