Karonga (Sábado, 05-08-2017, Gaudium Press) La Diócesis de Karonga, Malawi, lanzó una nueva publicación del Catecismo, traducida en esta oportunidad a lengua Chitumbuka, un recurso de gran importancia local para la profundización de la fe en las comunidades de creyentes.
| Mons. Richard Pates, Obispo de Des Moines, Estados Unidos, durante su visita a la Diócesis de Karonga, Malawi. Foto: AMECEA News. |
«El nivel de conocimiento de la mayoría de nuestros cristianos no es muy alto y por esto ellos tienen poca comprensión de nuestra fe», explicó a AMECEA News el Obispo de Karonga, Mons. Martin Mtumbuka. «Sentimos que como Iglesia Católica no hemos hecho lo suficiente para que nuestros creyentes entiendan nuestro Catecismo y es la hora de ser más serios en este rol pastoral».
El proyecto de Mons. Mtumbuka es promover la traducción del Catecismo a otras lenguas locales como el Chichewa para que un mayor número de fieles puedan estudiar la fe católica en profundidad. La disponibilidad del Catecismo facilitará un seguimiento a los creyentes después de su Bautismo. «Los cristianos deberían entender nuestra fe y vivirla», indicó. «Ellos deben ser cristianos fuertes que estén fuertes en la fe en tiempos buenos y malos».
En la Eucaristía de lanzamiento del Catecismo estuvo presente el Obispo de Des Moines, Estados Unidos, Mons. Richard Pates, quien aplaudió el esfuerzo de acercar la Doctrina de la Iglesia a la lengua de los pobladores. El prelado visitó los diversos proyectos diocesanos y destacó el notable crecimiento de la Iglesia local, donde sirvió como diácono hace cerca de 50 años.
Con información de AMECEA News.




Deje su Comentario