lunes, 22 de septiembre de 2025
Gaudium news > Ángelus del Papa: Debemos ser responsables de cómo gestionamos nuestras vidas

Ángelus del Papa: Debemos ser responsables de cómo gestionamos nuestras vidas

En el Ángelus de ayer domingo 21 de septiembre, el Papa invitó a los fieles a reflexionar sobre el uso de los bienes materiales y la gestión de sus propias vidas.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844 2 700x462 1

Foto: Vatican media

Redacción (22/09/2025 15:55, Gaudium Press) Al comienzo de su reflexión, el Papa León XIV se refirió al Evangelio de este domingo (Lucas 16,1-13), que nos invita a reflexionar sobre cómo “hemos gestionado lo más preciado de todo: nuestra propia vida”.

La Palabra de Dios nos muestra que “no somos dueños de nuestra vida ni de los bienes que disfrutamos; todo nos ha sido dado como don por el Señor, quien ha confiado este patrimonio a nuestro cuidado, nuestra libertad y nuestra responsabilidad”. El Papa enfatizó que cada uno de nosotros será llamado a rendir cuentas por “cómo administramos nuestra vida, nuestros bienes y los recursos de la tierra, tanto ante Dios como ante los seres humanos, la sociedad y, sobre todo, quienes vendrán después”.

En la parábola del evangelio dominical, el administrador buscó primero su propio beneficio personal, pero cuando finalmente llegue el día en que deba rendir cuentas y le quiten su responsabilidad, deberá reflexionar sobre qué hacer con su futuro. “En esta difícil situación», explica el Papa, “comprende que lo más importante no es la acumulación de bienes materiales, porque las riquezas de este mundo son efímeras. Por eso, llama a sus deudores y les paga sus deudas, renunciando así a su parte”. De esta manera, “pierde riquezas materiales, pero gana amigos dispuestos a ayudarlo y apoyarlo”.

Según León XIV, el administrador de la parábola, al administrar deshonestamente las riquezas de este mundo, encuentra la manera de hacer amigos y abandonar su egoísmo. El Santo Padre enfatizó que “con mayor razón, nosotros, que somos discípulos y vivimos a la luz del Evangelio, debemos usar los bienes del mundo y nuestra propia vida, pensando en la verdadera riqueza, que es la amistad con el Señor y con nuestros hermanos”.

Hay dos opciones abiertas a cada uno, concluyó el Santo Padre: “Podemos seguir el criterio del egoísmo, priorizando la riqueza y pensando solo en nosotros mismos; Pero esto nos aísla de los demás y propaga el veneno de la competencia que a menudo genera conflicto. O podemos reconocer todo lo que tenemos como un don de Dios para ser gestionado y usarlo como instrumento para compartir, para crear redes de amistad y solidaridad, para construir el bien, para construir un mundo más justo, más equitativo y más fraterno”.

“Oremos a la Santísima Virgen para que interceda por nosotros y nos ayude a gestionar bien lo que el Señor nos confía, con justicia y responsabilidad”.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas