martes, 04 de noviembre de 2025
Gaudium news > Archidiócesis de Praga comunica fallecimiento del Cardenal Duka

Archidiócesis de Praga comunica fallecimiento del Cardenal Duka

El purpurado es símbolo de la resistencia al comunismo en Checoslovaquia.

Dominik kardinal Duka 2019

Cardenal Duka – Foto: Wikipedia

Redacción (04/11/2025 15:20, Gaudium Press) El cardenal Dominik Duka, arzobispo emérito de Praga y una de las personalidades más destacadas del catolicismo checo, falleció hoy martes de madrugada a los 82 años en el Hospital Militar Central de Praga. La Archidiócesis de Praga anunció su muerte a través de las redes sociales, comunicando que «a las tres de la madrugada, el Señor de la Vida llamó a la eternidad al cardenal Dominik Duka».

Una vida marcada por la resistencia al comunismo

Nacido en 1943 en Hradec Králové con el nombre de Jaroslav Duka, ingresó de forma clandestina en la Orden de los Dominicos en 1968. Tras su ordenación sacerdotal en 1970, las autoridades comunistas le retiraron la licencia estatal para ejercer el ministerio en 1975, obligándole a trabajar como dibujante técnico en la fábrica de Škoda en Plzeň durante 15 años.

Durante este período, el Cardenal Duka continuó desarrollando actividades religiosas en la clandestinidad, lo que le valió ser encarcelado entre 1981 y 1982 por «obstaculizar la supervisión estatal sobre las iglesias». Compartió prisión con el futuro presidente Václav Havel, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia católica bajo el régimen comunista.

Superior y obispo

Tras la caída del comunismo, Duka pudo ejercer abiertamente como superior de la orden dominica desde 1986. El papa Juan Pablo II le nombró obispo de Hradec Králové en 1998, y posteriormente Benedicto XVI le designó arzobispo de Praga en 2010, elevándole al cardenalato dos años después.

Durante su pontificado, que se extendió hasta 2022, Duka desempeñó un papel fundamental en las negociaciones para la restitución de bienes eclesiásticos con el Estado checo. También impulsó importantes proyectos de restauración en la archidiócesis y desarrolló la pastoral en ámbitos como el militar, las prisiones y la atención a personas sin hogar.

El cardenal recibió la Orden del León Blanco en 2016, la más alta distinción del Estado checo. Sin embargo, en los últimos años fue objeto de críticas por parte de sectores progresistas, que cuestionaron sus posiciones sobre valores cristianos tradicionales y su supuesta proximidad a posturas nacionalistas.

Posicionamiento con relación a ‘Amoris Laetitia

En 2023 mismo día en que se conocía que cinco cardenales plantearon cinco dubia al Papa con motivo del Sínodo sobre sinodalidad, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicó, en italiano, las respuestas a una serie de preguntas del cardenal Duka sobre el acceso a la comunión de los divorciados vueltos a casar.

El Cardenal Duka también se manifestó crítico con la deriva del Camino sinodal alemán.

Ceremonias fúnebres

La archidiócesis ha anunciado que la misa funeral se celebrará el sábado 15 de noviembre a las 11:00 horas en la catedral de San Vito de Praga. El cardenal será sepultado en la cripta arzobispal de la catedral. Los días 13 y 14 de noviembre, de 12:00 a 18:00 horas, se podrá rendir homenaje al difunto en la iglesia de Todos los Santos.

Con la muerte de Duka, el número de cardenales de la Iglesia universal se reduce a 246, de los cuales 127 son menores de 80 años y tendrían derecho a voto en un eventual cónclave papal.

Con información de InfoCatólica.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas