lunes, 17 de noviembre de 2025
Gaudium news > Arquidiócesis de Maceió, en Brasil, es consagrada a San Miguel Arcángel

Arquidiócesis de Maceió, en Brasil, es consagrada a San Miguel Arcángel

La Consagración tuvo lugar en presencia de la imagen del Príncipe de la Milicia Celestial proveniente directamente del Monte Gargano, en Italia.

Sin titulo 5

Foto: ©Carlos Wilker/ Arquidiócesis de Maceió.

Redacción (17/11/2025 12:21, Gaudium Press) La Arquidiócesis de Maceió, que contempla 37 municipios del Estado de Alagoas, en el nororiente brasilero, se consagró a San Miguel Arcángel, en una celebración que comenzó en la noche del sábado 15 de noviembre, duró más de 10 horas, y culminó en la madrugada del domingo 16.

Más de 20 mil fieles de la capital y del interior recibieron con alabanzas y oraciones la imagen del Príncipe de la Milicia Celestial, procedente de la Gruta de Gargano, en Italia, y está en peregrinación en Brasil. El evento contó con la celebración de la Santa Misa, presidida por el Arzobispo Arquidiocesano, Mons Beto Breis.

“Nuestra devoción a San Miguel nos debe llevar al Cordero, que es Cristo, y hacer de Él la razón de nuestra esperanza”, afirmó el arzobispo, relacionando sus palabras con el tema del Año Jubilar, Peregrinos de la Esperanza.

En su homilía, el prelado enfatizó el mensaje central de San Miguel Arcángel, que traduce su propio nombre de ángel: “¿Quién como Dios?”. “Nadie es como Dios, como Cristo Jesús”, complementó Mons. Breis.

Gargano, gruta de recogimiento

La imagen fue llevada encima de un carro del Cuerpo de Bomberos desde la Iglesia de San Miguel Arcángel, en una caravana que recorrió diversas calles de Maceió, mientras la población la saludaba en la puerta de sus casas y la recibía con devoción y alegría.

La imagen de del Arcángel fue bendecida solemnemente en el propio santuario, localizado en el Monte Gargano, en Italia, donde el ángel manifestó su presencia y es reconocido por la Iglesia como uno de los principales centros de espiritualidad angélica en el mundo.

Ver también: El Santuario de Monte Sant’Angelo sul Gargano en Italia: un templo consagrado por el Arcángel San Miguel

La iniciativa de la peregrinación es del Instituto Hesed, que tiene como misión propagar la devoción a los Santos Ángeles y comenzó una histórica peregrinación al santuario en el Monte Gargano.

La peregrinación ya recorrió importantes diócesis y ciudades brasileras en diversos estados, entre ellas Santa Bárbara d´Oeste, Brasilia, Fortaleza, Criciúma, Palmas, Rio de Janeiro, São Miguel, Camaçari y Curitiba.

“En una gruta tuvo inicio la devoción a San Miguel: la Gruta de Gargano. Lugar de recogimiento. En una gruta Dios se manifestó en nuestra carne. En una gruta Dios se manifestó como uno de nosotros, como nuestro hermano. Y estamos en el Año Jubilar. Año Santo de la Redención. Celebrando justamente ese misterio insondable. El lenguaje humano no alcanza, pero, al mismo tiempo que anima el corazón y nos llena de alegría y de esperanza, Dios vino a nuestro encuentro. Dios bajó del Cielo para que podamos subir hasta Él. Somos amados por Dios y todo se manifestó inicialmente en aquella gruta de Belén”, afirmó Mons. Breis.

Dios no nos abandona”

El arzobispo citó en su homilía al profeta Malaquías, que profetizó que Dios intervendría en la historia de la humanidad y no abandonaría a su pueblo.

“En este año jubilar, queremos reavivar nuestra fe en Aquel que está con nosotros, que vino a salvarnos y nos amó desde Belén hasta el Calvario. Como dice el 4º. Evangelio: ‘habiendo amado a los suyos, los amó hasta el fin’. Esa es la certeza que nos anima y nos infunde coraje. Porque tenemos la certeza de que Dios no nos abandona y nunca nos abandonará. Dios no falla con sus promesas. A veces se calla, se silencia, pero absolutamente nunca Dios abandona a su pueblo. Y Jesucristo es Dios con nosotros”, recalcó el prelado.

San Miguel Arcángel en la lucha contra el mal

La Consagración es un acto de gracia y bendición, de fe y devoción, de fortalecimiento de la comunidad cristiana y de renovación y compromiso de los fieles. Según el Instituto Hesed, es necesario reavivar la devoción a los Santos Ángeles, especialmente al Arcángel San Miguel, por causa “de los grandes desafíos espirituales, sociales y morales enfrentados por nuestra nación”.

En su homilía, Mons. Breis citó el libro del Apocalipsis para recordar a los fieles la fuerza y la misión de San Miguel Arcángel. En el pasaje bíblico, el Príncipe de la Milicia Celestial lidera a un ejército de ángeles celestiales en la batalla contra el dragón, el propio satanás.

“Él, liderando el ejército de Dios, acaba con el dragón. E inmediatamente después de esa batalla, el texto del Apocalipsis dice, en un himno muy bonito, que el diablo fue vencido por la sangre del Cordero, que satanás no tuvo la última palabra. Miguel lucha en el ejército del hijo de Dios, del Cordero, cuya sangre lava todos nuestros pecados”, dijo el arzobispo.

“Nada más contrario a nuestra fe cristiana que el pesimismo y el desánimo. Salgamos de aquí [de la celebración de la Consagración] con esa palabra del nombre Miguel y, al mismo tiempo, animados, fortalecidos, encorajados. Porque en la lucha del bien contra el mal, en la lucha de Dios contra el diablo, Dios tiene la última palabra. El mal ya fue vencido por la sangre del Cordero”, enfatizó.

“Cuidado con el instrumento del desánimo. Cuando empiece a desanimarse, rece, ore, aliméntese de la palabra de Dios, aliméntese del Pan de la Eucaristía, que es Cristo Vivo. Y diga, como Miguel: ‘¡Quién como Dios, nadie!’”, añadió Mons. Breis.

Con información de Vatican News. Traducción de Gaudium Press.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas