martes, 05 de agosto de 2025
Gaudium news > Arzobispo de Ghana confirma que la Iglesia en África es la que más crece en el mundo

Arzobispo de Ghana confirma que la Iglesia en África es la que más crece en el mundo

Como los Reyes Magos, ofrezcamos nuestras riquezas humanas, materiales y espirituales. Estamos llamados a ser misioneros para nosotros mismos y para la Iglesia universal”, dijo Mons. Palmer-Buckle.

Archbishop Palmer Buckle 300x166 1

Mons. Charles Palmer-Buckle, Arzobispo de Ghana – Foto: cbcgha.org

Redacción (05/08/2025 13:44, Gaudium Press) La Iglesia Católica en África está experimentando el crecimiento más rápido de todas las Iglesias continentales del mundo, afirmó Monseñor Gabriel Charles Palmer-Buckle, Arzobispo de la Arquidiócesis de Cape Coast en Ghana.

Durante su discurso en la 20.ª Asamblea Plenaria del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM), celebrada en Kigali, capital de Ruanda, el Arzobispo Palmer-Buckle citó estadísticas recientes que muestran un crecimiento significativo de la Iglesia en el continente africano.

“África es la Iglesia continental de más rápido crecimiento en el mundo. Actualmente, la población del continente asciende a 1.550 millones de personas, y la Iglesia cuenta con aproximadamente 281 millones de fieles, es decir, el 21% de la Iglesia universal”, afirmó durante su presentación del jueves 31 de julio sobre el tema: “Conocer el SECAM; Amar y apreciar el SECAM; Apoyar el SECAM y participar en su misión”.

540 diócesis, 758 obispos, 50.000 sacerdotes, 80.000 religiosos

El prelado dijo que el continente cuenta con aproximadamente 540 diócesis, 758 obispos, casi 50.000 sacerdotes y más de 80.000 religiosos y religiosas. También señaló que más del 65% de la población africana es menor de 35 años, lo cual representa un inmenso potencial en términos de vitalidad, creatividad y celo, aunque también plantea ciertos desafíos.

El Arzobispo Palmer-Buckle enfatizó que esta rápida expansión de la Iglesia representa tanto una oportunidad como una responsabilidad, ya que puede convertirse en una fuerza orientadora en las sociedades africanas.

“Debido al inmenso potencial humano y natural de África, el continente se ha convertido en escenario de intereses geopolíticos y económicos, así como de guerras y conflictos indirectos. Estas realidades deben tenerse en cuenta en la labor misionera de la Iglesia en África”, afirmó.

La XX Asamblea Plenaria del SECAM, celebrada del 30 de julio al 4 de agosto, tuvo como tema “Cristo, fuente de esperanza, reconciliación y paz”. Mons. Palmer-Buckle, de 74 años, instó a los obispos africanos a invertir plenamente en el crecimiento de la Iglesia, expandiéndola más allá de las fronteras del continente.

Abogó por un renovado compromiso con la investigación académica y los estudios teológicos, que, según él, deben integrarse en la formación eclesiástica en los seminarios.

El prelado instó a la Iglesia en África a abrazar plenamente su vocación misionera dentro de la Iglesia universal, compartiendo sus recursos vocacionales, su dinamismo y creatividad, estimando que es hora de que la Iglesia africana reconozca su papel profético y actúe con decisión.

En una hora de secularización, la Iglesia africana crece en fe y vocaciones

“En una hora de secularización, descristianización y declive de la Iglesia cristiana en Occidente, mientras África experimenta un crecimiento extraordinario en la fe y las vocaciones cristianas, creo que es hora de que el SECAM y la Iglesia en África se unan”, afirmó.

Animando a los líderes de la Iglesia africana a compartir generosamente sus dones con la Iglesia en el mundo, declaró: “Como los Reyes Magos, ofrezcamos nuestras riquezas humanas, materiales y espirituales. Tenemos mucho que ofrecer”.

Monseñor Palmer-Buckle invitó a los fieles católicos de África a redescubrir su vocación única y a responder al llamado del Espíritu Santo para apoyar a la Iglesia, entendiendo que Dios siempre ha tenido un plan para la Iglesia en África.

“A pesar de los inmensos desafíos, estamos llamados a ser misioneros para nosotros mismos y para la Iglesia universal, a encarnar un cristianismo africano y a difundir la experiencia africana de Cristo al mundo entero”, afirmó.

Citando una oración del Papa Benedicto XVI por África, concluyó: “Que la Iglesia católica en África sea siempre uno de los pulmones espirituales de la humanidad y que se convierta cada día en una bendición cada vez mayor para el noble continente africano y para el mundo entero”.

Con información de Aciafrique.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas