miércoles, 30 de abril de 2025
Gaudium news > Bautizados 127 camboyanos en la Vigilia Pascual

Bautizados 127 camboyanos en la Vigilia Pascual

Son muchos los no cristianos que cada domingo, llevados por la curiosidad o el deseo, acuden a nuestras iglesias.

6 18

Foto: Agencia Fides

Redacción (30/04/2025, Gaudium Press) 50 años después de la toma del poder por parte del régimen de los Jemeres Rojos (Khmer Rouge) en Camboya, que dejó cerca de 2 millones de muertos, en Phnom Penh, capital del país, 127 personas, entre jóvenes y adultos, recibieron el bautismo tras participar en el “Rito de elección”, dirigido por Mons. Olivier Schmitthaeusler, Vicario Apostólico de Phnom Penh. El Obispo los instó a “estar dispuestos a vivir y morir con Jesús”.

El bautismo, recordó el prelado, “nos convierte en personas nuevas” y el sacerdote unge con aceite “para recibir la fuerza directamente de Jesús”. Uno recibe la túnica blanca, “vistiéndose de Jesús mismo”. “Él no nos abandonará, aunque le olvidemos. Una vez que somos bautizados y entramos oficialmente en la comunidad cristiana, de la que Cristo es la cabeza, nuestra misión como cristianos es rezar, servir y amar”, ha señalado.

Son muchos los no cristianos que cada domingo, llevados por la curiosidad o el deseo, acuden a nuestras iglesias. Y entre ellos, hay quienes piden iniciar el camino de preparación para el bautismo”, confió a la Agencia Fides el jesuita P. Enrique Figaredo Alvargonzález, misionero español desde hace 40 años en tierra camboyana y Prefecto Apostólico de Battambang. En 2025, la pequeña comunidad católica camboyana – en un país predominantemente budista donde solo hay unos 30.000 católicos de una población de 17 millones – se alegró por el regalo de los nuevos bautismos.

En 1975, cuando comenzó el genocidio, había unos 100.000 católicos en el país, en su mayoría de origen vietnamita, según estimó el historiador francés Henri Locard, siguiendo al demógrafo Marek Sliwinski. Si bien algunos lograron huir, “la tasa más alta de exterminio” – 49% – “fue la de los católicos”, manifestó Locard a UCA News el 7 de abril.

Camboya reconoció oficialmente la presencia de cristianos en el país el 7 de abril de 1990. Siete días después, se celebró Misa por primera vez en 15 años. La celebración de aquella Vigilia Pascual es recordada como el signo del renacimiento de la Iglesia en Camboya, según la organización pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada.

El país también contará con su primera catedral en 50 años, cuya construcción en la zona de Phnom Penh concluirá este julio. Con una mezcla de diseño tradicional del sudeste asiático y estilo occidental, la iglesia, con capacidad para 700 personas, está programada para ser consagrada en noviembre.

Quiero ser cristiana, hija de Dios”

Entre los jóvenes bautizados en la Vigilia Pascual se encuentra Yem Samnang, de 20 años, quien conoció la parroquia a través del centro juvenil de las Hermanas de la Caridad, y dijo que “quería convertirse en hija de Dios”. Samnang quedó impresionada por la vida “vibrante y enérgica” de los cristianos y declara: “Quiero ser cristiana como ellos”.

Para muchos, la atracción fue el testimonio cristiano de los creyentes. Prum Mey, de 24 años, de la provincia de Takeo, estudia en la escuela católica de San Francisco. Intrigada por la forma en que los cristianos rezaban en la iglesia cercana a la escuela, se unió a ellos. Escuchó las reuniones de catequesis y el Señor tocó su corazón. Hoy dice: “Quiero seguir lo que me dice la Palabra de Dios. La Palabra me ayuda a tener un corazón puro, a amar a los demás como Él ama, a compartir el amor y a dar esperanza a mi prójimo”.

El padre Charles Lichipan, sacerdote camboyano responsable del Centro de Actividades de Takeo, que acoge todos los años a candidatos al bautismo, afirmó emocionado que seguirá el camino de fe de estos jóvenes. “Los sacerdotes estaremos a su lado, les invitaremos a participar en otros encuentros comunitarios, les ayudaremos a asistir a misa, les acompañaremos en su camino espiritual de acercamiento a Cristo. Seguiremos rezando para que Dios les haya llamado y cuide de ellos”.

Con información de Agencia Fides y Angelus Español-OSV News.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas