martes, 11 de noviembre de 2025
Gaudium news > Cada año van 100.000 peregrinos van a venerar la Sangre de Cristo a Walldürn, Alemania

Cada año van 100.000 peregrinos van a venerar la Sangre de Cristo a Walldürn, Alemania

En 1330, durante una misa, se vertió un cáliz de vino consagrado sobre el corporal, formando una imagen de Cristo.

8

Redacción (11/11/2025 08:22, Gaudium Press) La Basílica de San Jorge en Walldürn, en el estado de Baden-Württemberg, alberga la reliquia del milagro eucarístico más importante ocurrido en Alemania.

Corría el año 1330 (quizás 1331), cuando el padre Heinrich Otto, un sencillo sacerdote rural, celebraba la misa. Durante la consagración de la Eucaristía, dejó caer accidentalmente el cáliz con el vino consagrado sobre el corporal, un pequeño paño de lino que el celebrante extiende sobre el altar antes de bendecir el pan y el vino. Sobre este paño, el vino consagrado formó una imagen milagrosa: en el centro, el Crucifijo, y a los lados, once “Verónicas”, es decir, once imágenes del rostro de Cristo coronado de espinas.

Mientras el suceso ocurría, varios testigos oculares los presenciaron. A pesar de ello, el sacerdote, atemorizado, no contó a nadie lo sucedido. Quitó una piedra del altar, escondió el corporal y “lo cubrió con otra piedra”.

Años después, en su lecho de muerte, el sacerdote, más atormentado por la conciencia que por la enfermedad, por haber ocultado este milagro, se confesó, habló del corporal manchado, reveló su escondite y pidió perdón por haberlo mantenido en secreto durante tantos años. Solo entonces murió en paz.

El corporal fue hallado y la noticia del milagro se extendió rápidamente. Tras la muerte del padre Heinrich Otto, el corporal con la imagen de Cristo se conservó en Walldürn y fue venerado por los lugareños.

Se inició un culto popular, con peregrinaciones espontáneas: los peregrinos comenzaron a acudir en masa a Walldürn, específicamente para venerar la Preciosa Sangre de Cristo.

Muchas décadas después, se decidió informar del suceso al Papa. El lienzo fue llevado a Roma, donde se presentó al Papa Eugenio IV en 1445.

La figura sagrada formada en el corporal por el derrame accidental de vino consagrado aún era visible entonces, y el Pontífice confirmó el milagro, concediendo una indulgencia e instaurando oficialmente las peregrinaciones. Fue entonces cuando Walldürn se convirtió en un destino de peregrinación eucarística para toda la Alemania católica.

Toda esta historia, hasta el examen de la reliquia milagrosa por el Papa, se narra, episodio a episodio, en las pinturas de las puertas exteriores y los relieves del Altar de la Santa Sangre.

El acto del Papa Eugenio IV fue el primero en el que la Iglesia reconoció públicamente el culto de Walldürn. Otros papas siguieron su ejemplo. Posteriormente, el Papa Pío II, hacia 1461, confirmó y renovó las indulgencias, mientras que los Papas Sixto IV y Julio II añadieron concesiones posteriores a los peregrinos.

Debido a la afluencia de peregrinos, la iglesia necesitó ser ampliada en 1497. Durante la pseudo-reforma protestante, que no logró penetrar en la ciudad de Walldürn, la participación en las peregrinaciones disminuyó significativamente, para luego aumentar nuevamente hacia 1600.

El Papa Urbano VIII reconoció solemnemente el santuario en 1626 y autorizó oficialmente la peregrinación anual, iniciando la construcción de la gran iglesia de San Jorge, dotada de tres nuevos altares. Después de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), la peregrinación continuó creciendo en fama e importancia, tanto que la iglesia volvió a quedar pequeña.

Así pues, el funcionario Johann Franz Sebastian von Ostein decidió dirigirse a su tío, el arzobispo Lothar Franz von Schönborn, para solicitar la construcción de un nuevo edificio, realizada entre 1698 y 1714. El 16 de febrero de 1962, el papa Juan XXIII elevó la iglesia al rango de Basílica Menor.

Hoy en día, el Altar de la Preciosísima Sangre de Cristo atrae a un promedio de 100.000 peregrinos cada año. El período de mayor afluencia de fieles es entre finales de mayo y finales de junio, coincidiendo con Pentecostés y la Solemnidad del Corpus Christi.

El evento más importante es la gran procesión del Corpus Christi, durante la cual la reliquia con el cuerpo milagroso es llevada en procesión por las calles de la ciudad. Grupos de peregrinos a pie procedentes de diversos estados alemanes, así como numerosos peregrinos del extranjero, participan en la procesión.

Con información de AciStampa.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas