La Corte de Apelaciones del Vaticano mantuvo las absoluciones del 2023 en el caso por la gestión de fondos de la Santa Sede.
Cardenal Becciu – Foto: Wikimedia Commons
Redacción (26/09/2025 10:03, Gaudium Press) La Corte de Apelación del Vaticano ha declarado “inadmisible” el recurso del promotor de justicia, Alessandro Diddi, con el que pretendía anular varias absoluciones dictadas en 2023 en el macroproceso por la gestión de fondos de la Santa Sede. Entre ellas las que afectaban al cardenal Becciu.
La decisión, adoptada ayer en la tercera vista del procedimiento, cierra definitivamente esas absoluciones y enfoca ya el litigio en las condenas recurridas.
El caso —marcado por la fallida inversión de 350 millones de libras en un inmueble de Sloane Avenue (Londres)— concluyó en primera instancia el 16 de diciembre de 2023 con, entre otras, la condena del cardenal Giovanni Angelo Becciu a cinco años y medio de prisión por malversación, fraude agravado y abuso de poder. Al mismo tiempo, el tribunal absolvió a varios acusados de determinados cargos, entre ellos al propio Becciu por abuso de oficio y peculado en la pieza relativa al financiero Alessandro Noceti.
Diddi recurrió esas exoneraciones, incluyendo las de Becciu, el exfuncionario Fabrizio Tirabassi, los exresponsables de la AIF (hoy ASIF) René Brüllhart y Tommaso Di Ruzza, y monseñor Mauro Carlino. La Corte, presidida por monseñor Alejandro Arellano Cedillo, ha rechazado ahora el recurso por defectos formales, temporales y de fundamentación, con apoyo en los artículos 131 y 486 del Código de Procedimiento Penal vaticano. Entre otros motivos, el tribunal aprecia que el promotor presentó como base de la apelación su requisitoria de primera instancia —previa a la sentencia—, incumplió plazos y adujo razones “genéricas o abstractas” no conectadas de forma clara con el fallo impugnado.
En una sentencia parcial, ya firme, quedan confirmadas las absoluciones de 2023 para: el cardenal Giovanni Angelo Becciu (en la pieza Noceti), Fabrizio Tirabassi, René Brüllhart, Tommaso Di Ruzza y monseñor Mauro Carlino (con declaraciones de “el hecho no subsiste” o “no constituye delito”). El tribunal, que invocó el principio de favor rei, desestimó además una petición de nulidad en la citación de Gianluigi Torzi y admitió a trámite el recurso de Cecilia Marogna.
Cardenal Becciu, optimista
El proceso continuará el 6 de octubre de 2025 centrado en las impugnaciones de las condenas. Becciu, que calificó la resolución como “un buen signo” aunque “queda camino por recorrer”, ha denunciado en Italia a Francesca Immacolata Chaouqui por presunta fabricación de pruebas, una actuación que podría tener derivaciones en el expediente.
Con información de InfoCatólica
Deje su Comentario