jueves, 17 de abril de 2025
Gaudium news > Cecilia María: De la sonrisa al altar, el inicio de su canonización

Cecilia María: De la sonrisa al altar, el inicio de su canonización

El 23 de febrero de 2025, comenzó oficialmente el proceso de canonización de Cecilia María de la Santa Faz, la «carmelita de la sonrisa». Sufrió de cáncer

GQ91tLr7e 1300x655 1

Foto: El litoral

Redacción (27/02/2025 12:17, Gaudium Press) Cecilia María, niña como otras muchas, nació el 5 de diciembre de 1973 en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén, Argentina, fruto del matrimonio entre María Teresa Bosch y Santiago Sánchez Sorondo. En ese momento, la familia se encontraba en plena mudanza, ya que su padre, siendo militar, se preparaba para trasladarse a su nuevo destino en Buenos Aires. Fue la segunda de diez hermanos y la mayor de sus hermanas.

Pero Cecilia, no fue una niña cualquiera.

El 23 de febrero de 2025, se oficializó el inicio de la causa de canonización de la hermana Cecilia María de la Santa Faz, religiosa carmelita que dejó una huella indeleble de fe, esperanza y alegría en todos aquellos que la conocieron. Conocida como “la carmelita de la sonrisa”, Cecilia fue un verdadero testimonio de cómo la gracia de Dios actúa en el corazón y puede reflejarse en el rostro, especialmente en los momentos que la vida nos trae adversidad.

A través de su sonrisa contagiosa y llena de paz, Cecilia María está logrando tocar los corazones de miles de personas alrededor del mundo.

hermana cecilia maria 17012025

Foto: Aciprensa

Esta expresión de alegría no era solo la manifestación de una personalidad radiante, sino también el reflejo de una profunda conexión con Jesús, un Cristo al que amó con todo su ser. Su historia nos recuerda que la santidad no necesariamente se expresa en hechos grandiosos, sino también en pequeñas pero significativas, acciones cotidianas.

El 20 de junio de 1998 recibió el hábito, y casi un año después, un 5 de junio, hizo su profesión de votos de obediencia, castidad y pobreza por tres años.

Su vida fue marcada por una búsqueda constante de intimidad con Dios. Desde su infancia en San Martín de los Andes, hasta su ingreso al Carmelo, la hermana Cecilia, a pesar de dudas y dificultades -su familia le insistía que estudiara enfermería- no se rindió y no dejó de seguir el llamado que Dios le hacía. En un mundo lleno de distracciones, ella escuchó con claridad la voz del Señor que la invitaba a consagrarse a Él.

Un Testimonio de Fe y Valentía: su lucha contra el cáncer

Finalizando el año 2015, después de ser enviada para terminar de cerrar el Carmelo de la localidad de Azul, sintió unas llagas molestas en su boca que cuando volvió a Santa Fe se hicieron más dolorosas. Eso la lleva a hacerse una tomografía computarizada de lengua y cuello. Fue así que el 11 de diciembre los resultados arrojaron que tenía un tumor en la base de la lengua y en un ganglio en el cuello.

Este cáncer de lengua que la aquejó durante seis largos meses, fue el gran momento de prueba en su vida: “el Señor eligió por mí y yo dije: ‘Confiá’. Otra cosa no puedo hacer”. Esto se lo dijo a uno de sus hermanos a quien le dió la noticia primero.

2023071601275666590

La hermana Cecilia nunca perdió su serenidad ni la confianza en Dios. Sus palabras así lo manifestaban, como la carta que escribió a su familia en diciembre de 2015: “No sé si estoy en el aire, pero a pesar del dolor, que ya se va anunciando cada vez más y me quita bastante el sueño, me siento por ahora animada y contenta. Supongo que me vendrán momentos de oscuridad y desesperación un poco, pero como no estoy sola, podremos juntos seguir al Cordero”. Cecilia María mostraba su valentía, dispuesta a caminar por el sendero del sufrimiento con esperanza, sabiendo que no estaba sola, que Cristo caminaba junto a ella en todo momento.

Al comenzar oficialmente el proceso hacia su canonización, se recuerda no solo su testimonio de vida, sino también la poderosa lección que deja.

La “carmelita de la sonrisa”, nos enseña que la santidad está al alcance de todos. No se trata de ser perfectos, sino de ser fieles. Y, al igual que ella, podemos ser luz en el mundo, reflejando la misericordia y el amor de Dios a través de nuestras vidas.

Con información de Religión en Libertad y Religión Confidencial.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas