lunes, 22 de septiembre de 2025
Gaudium news > El catolicismo se acerca a superar al anglicanismo en Reino Unido, especialmente entre los jóvenes

El catolicismo se acerca a superar al anglicanismo en Reino Unido, especialmente entre los jóvenes

Nuevos estudios revelan que el catolicismo está a punto de igualar —e incluso superar— al anglicanismo en el Reino Unido.

Westminster Abbey St Peter

Abadía de Westminster – Foto: Wikipedia

Redacción (22/09/2025 15:43, Gaudium Press) ¿Está el Reino Unido a punto de ver un cambio histórico en su panorama religioso? Varios estudios recientes sugieren que el catolicismo podría alcanzar —e incluso superar— al anglicanismo en número de fieles practicantes. Aunque la medición no es sencilla, las señales apuntan a una transformación silenciosa pero firme dentro de la vida cristiana británica.

Datos contradictorios pero reveladores

El seguimiento del número de creyentes no es tarea simple. Como explica la información disponible, los estudios miden cosas diferentes:

Algunos se basan en la declaración de identidad religiosa.

Otros analizan la frecuencia de asistencia a la iglesia, aunque muchos encuestados tienden a exagerar.

En ocasiones, técnicos cuentan asistentes en templos un domingo específico.

A veces se incluyen solo regiones como Inglaterra, dejando por fuera Gales, Escocia o Irlanda del Norte.

Y en otras, no se contabiliza adecuadamente a los inmigrantes, que constituyen un peso creciente en la vida religiosa del país.

El censo de 2021, por ejemplo, registró que un 46,2% de la población británica se declaró cristiana, un 37,2% se identificó como no religiosa, un 6,5% como musulmana y un 1,7% como hindú. Sin embargo, el censo no desglosa entre católicos, anglicanos o protestantes de otras denominaciones, lo que dificulta el análisis fino.

La Iglesia anglicana, en su contabilidad de 2024 para Inglaterra, reportó 582.000 personas en sus templos en un domingo típico. La Iglesia católica, aunque menos estricta en sus registros, calculaba en 2023 unos 555.000 asistentes dominicales, todavía sin recuperar las cifras previas a la pandemia (en 2019 llegaban a 700.000).

En cuanto a números totales, la web de la Iglesia Católica señala que en 2018 había en Inglaterra y Gales unos 6,2 millones de católicos, a los que se sumaban 700.000 en Escocia y, según el censo de Irlanda del Norte, otros 805.000 en esa región. En total, cerca de 7,7 millones de católicos en el Reino Unido.

Un sondeo de Religion Monitor 2023 encontró que un 8,5% de la población se declaraba católica (estadísticamente unos 6 millones), frente a un 23% anglicana (casi 17 millones) y un 11% protestante de otros grupos.

Una nueva fotografía: el informe The Quiet Revival

Los ojos se han posado recientemente en el estudio The Quiet Revival, realizado por YouGov en 2024 a 13.000 adultos en Inglaterra y Gales, por encargo de la Sociedad Bíblica. El informe define como practicantes o churchgoers a quienes se declaran como tales, incluso si solo van a la iglesia en Navidad, Pascua y un par de ocasiones más al año.

Según el estudio, en 2024 el 34% de los practicantes eran anglicanos (en 2018 eran el 41%) y el 31% eran católicos. Es decir, en el universo de practicantes, los católicos ya casi igualan a los anglicanos, aunque el número de quienes se declaran anglicanos siga siendo mayor.

El dato más llamativo aparece en la franja joven. Entre los practicantes de 18 a 34 años:

41% se declaraban católicos

20% anglicanos (en 2018 eran 30%)

18% pentecostales

En términos absolutos, esto significa que hay el doble de jóvenes católicos que jóvenes anglicanos.

Otra tendencia que resalta el informe: entre los jóvenes practicantes, los varones son más activos que las mujeres, lo que muestra un cambio generacional en la forma de vivir la fe.

Londres, un caso adelantado

La capital británica parece ser un laboratorio de este fenómeno. Según un sondeo del think tank Theos en el 2020, entre los cristianos londinenses:

35% se declaraba católico

33% anglicano

El contraste no solo es numérico, sino también de práctica: un 36% de los anglicanos londinenses confesó que nunca reza, y un 45% que nunca va a la iglesia. En cambio, entre los católicos, solo un 11% dijo que nunca reza y apenas un 15% reconoció que nunca asiste a misa.

Londres concentra una mayor proporción de población religiosa un 62% que la media nacional que es un 53%. La explicación parece estar en la inmigración, que aporta comunidades más conservadoras y fértiles en hijos, así como en el dinamismo de líderes religiosos que ofrecen propuestas variadas y atractivas en la capital.

Factores que favorecen al catolicismo

Aunque algunos sociólogos advierten que The Quiet Revival podría sobredimensionar la práctica, todas las señales coinciden: el catolicismo en el Reino Unido se mantiene estable y gana terreno, sobre todo entre los jóvenes y los inmigrantes.

Las razones de este posible crecimiento se pueden resumir en siete factores principales:

1. Un Papa anglohablante y cercano: el nuevo pontífice proyecta solidez en un mundo cambiante. “Instala como modelo y Doctor de la Iglesia a San John Henry Newman, ejemplo de anglicano culto que se hace católico”. Una visita papal a Inglaterra podría disparar el interés por la Iglesia católica.

2. El dinamismo del catolicismo en Estados Unidos: con su estilo expresivo y creativo, produce películas, podcasts y debates que inevitablemente llegan al Reino Unido, influyendo en jóvenes y adultos con inquietud espiritual.

3. La fuerza de la inmigración: comunidades católicas africanas, polacas, hispanas y de otros orígenes siguen creciendo en Reino Unido. Londres, por ejemplo, acoge tanto a migrantes humildes como a profesionales de alto nivel, que enriquecen la vida católica local.

4. Diversidad de espiritualidades dentro del catolicismo: la Iglesia ofrece múltiples expresiones —desde lo tradicionalista hasta lo carismático, pasando por las raíces irlandesas y los ordinariatos anglocatólicos—, atrayendo así a públicos variados.

5. El debilitamiento del anglicanismo: con divisiones doctrinales en temas de sexualidad, familia y ordenación, “cada vez es menos sostenible y atractivo para los cristianos exigentes”. Muchos optan por pasarse al catolicismo o al pentecostalismo.

6. Internet como puerta de entrada: un joven puede explorar el catolicismo viendo horas de vídeos e influencers antes de acercarse a una parroquia. Incluso si su primera experiencia no lo convence, sabe —gracias a lo que ha visto en línea— que encontrará otros sacerdotes o comunidades que sí lo hagan.

7. El anticatolicismo en retroceso: “ya es cosa de cincuentones o mayores”. Los jóvenes, aunque indiferentes en su mayoría, muestran interés cuando encuentran oportunidades de conexión: Cursos Alpha, villancicos en Navidad, representaciones de la Pasión o peregrinaciones a santuarios, actividades que vuelven a ganar espacio en la sociedad británica.

Una herencia con futuro

El catolicismo inglés parece caminar hacia una consolidación que combina su fortaleza global con sus raíces locales: desde la herencia celta y sajona, pasando por los mártires del siglo XVI, hasta los grandes intelectuales conversos del siglo XX.

Aunque todavía no ha superado al anglicanismo en términos de identidad declarada, los indicios muestran que entre los practicantes y los jóvenes, el catolicismo avanza a pasos firmes. Y si se confirman las tendencias actuales, no falta mucho para que, por primera vez en siglos, los católicos sean mayoría en la vida activa de la fe en el Reino Unido.

Con información de Religión en Libertad

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas