miércoles, 03 de septiembre de 2025
Gaudium news > El Primer Ministro iraquí reabre dos iglesias católicas históricas en Mosul tras los ataques del ISIS

El Primer Ministro iraquí reabre dos iglesias católicas históricas en Mosul tras los ataques del ISIS

La reapertura de lugares religiosos en Mosul contribuye a la restauración de la memoria y la diversidad de la ciudad tras un período de adversidad.

6

Foto: Iraqi Prime Minister Media Office/ Facebook

Redacción (03/09/2025 09:28, Gaudium Press) En Mosul, Irak, una celebración oficial marcó la reapertura de las iglesias de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción (Al-Tahera, para los católicos sirios) y Nuestra Señora de la Hora (en el Monasterio Dominico) el lunes 1 de septiembre. La ceremonia tuvo lugar tras la restauración completa de estos templos.

Al evento asistieron el Primer Ministro Mohammed Shia’ al-Sudani, varios funcionarios gubernamentales y representantes de organizaciones que apoyaron la reconstrucción.

En su discurso en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, el primer ministro declaró: “Esta iglesia resurge de los escombros para representar la casa donde el Señor reúne los corazones de las personas sin división ni hostilidad, en una coexistencia tan antigua como el propio Irak”; y enfatizó que la reapertura es un retorno al “espíritu de Mosul y a la hermandad que une a su gente”. Describió las dos iglesias como algunos de los hitos más significativos de la presencia cristiana iraquí en la provincia de Nínive, profundamente conectadas con las diversas comunidades de la provincia.

Al-Sudani enfatizó que su visita transmitía un mensaje del compromiso del Estado con la comunidad cristiana iraquí. Recordó cómo la campaña terrorista de 2014 atacó sistemáticamente iglesias y mezquitas, reflejando lo que él llamó los objetivos destructivos de “extremistas fuera de la ley”.

“Los terroristas creían que destruir lugares de culto borraría la tradición iraquí de coexistencia”, dijo al-Sudani, pero en su opinión resultó ser lo contrario. “El terrorismo no ha logrado, ni logrará jamás, erradicar las raíces de la diversidad en Irak”, declaró. “Ha fracasado en su perversa ideología”.

Mons. Benedictus Younan Hanno, obispo de Mosul y alrededores para los sirio-católicos, pidió al primer ministro que aplique el mismo cuidado dedicado al patrimonio iraquí a la reconstrucción de la comunidad cristiana.

“Los habitantes de Nínive”, enfatizó, “necesitan su cuidado y atención, y alguien que escuche sus llantos, especialmente sus hijos e hijas en la comunidad cristiana”.

El obispo Hanno señaló que aproximadamente el 80% de los cristianos iraquíes hoy “sufren violaciones y la negación de sus derechos”, y muchos se ven obligados a exiliarse.

“Los cristianos iraquíes se vieron obligados a emigrar, dejando su patria entre lágrimas y dolor, y continúan esperando regresar, anhelando ver Irak nuevamente como un país bonito, capaz de acoger a sus hijos cristianos junto con sus hermanos y hermanas de otras comunidades”, enfatizó.

Tras los discursos, Mons. Hanno, el primer ministro Mohammed Shia’al-Sudani y otros funcionarios hicieron sonar la campana de la iglesia y plantaron un olivo en el patio como símbolo de paz. A continuación, el primer ministro se dirigió al Monasterio Dominico para reabrir la Iglesia de Nuestra Señora de la Hora.

Destrucción y Restauración

Las iglesias de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y Nuestra Señora de la Hora, junto con la Gran Mezquita al-Nuri, todas ubicadas en el casco antiguo de Mosul, sufrieron una gran destrucción durante la ocupación de la ciudad por el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) entre 2014 y 2017.

Tras la liberación, la UNESCO comenzó a restaurar estos monumentos como parte de su iniciativa “Reviviendo el Espíritu de Mosul”, reconstruyéndolos según sus diseños originales.

Esta iniciativa fue financiada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Unión Europea (UE).

Con información de Aciprensa

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas