miércoles, 05 de noviembre de 2025
Gaudium news > En Guadalajara – México, 3 millones honran a la Virgen de Zapopan

En Guadalajara – México, 3 millones honran a la Virgen de Zapopan

La imagen fue acompañada por esa cifra récord de peregrinos por barrios, hospitales, escuelas y mercados a lo largo de nueve kilómetros de trayecto.

3

Foto: Archivo unesco.org

Redacción (05/11/2025 13:58, Gaudium Press) La Virgen de Zapopan, patrona de la Arquidiócesis de Guadalajara, en el occidente de México, fue llevada en procesión el domingo 12 de octubre con su traje de peregrina hasta su Basílica, acompañada por tres millones de peregrinos.

La imagen llegó en 1530 a través de Fray Antonio de Segovia y el recorrido desde la catedral hasta su basílica se celebra desde 1734. Está fabricada con pasta de caña de maíz y fue traída desde Pátzcuaro, Michoacán. Representa a la Virgen encinta y también se le conoce De la Expectación.

Una réplica de la imagen peregrina desde el mes de mayo por los templos de la ciudad de Guadalajara: este 2025 fueron alrededor de 190, según informó la Oficina de comunicación social del Arzobispado.

La imagen original de la Virgen de Zapopan permanece en la Basílica de Nuestra Señora de la Expectación en Zapopan. La única ocasión en que la imagen original sale de dicho recinto es el 12 de octubre para su célebre Romería y en visitas oficiales, como las visitas de los Papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

1

Foto: Archivo unesco.org

La Virgen Peregrina de Zapopan se viste cada año diferente, siempre con su corona, aureola e insignias. El 12 de octubre va vestida de peregrina con rebozo y sombrero, a la usanza antigua de las mujeres humildes de Guadalajara.

El trayecto recorre nueve kilómetros por barrios, hospitales, escuelas y mercados, acompañada este año por 3 millones de personas, cifra récord, según informa el presbítero Jesús Feregrino Salas, representante legal del Arzobispado de Guadalajara. El pueblo ora, canta y danza durante el paso de su patrona.

La figura es de solo 34 centímetros de alto. Al alba se celebra una misa. Y otra de despedida en la catedral metropolitana. Luego es colocada en una carroza para el traslado hasta la Basílica de Zapopan. El Cardenal Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, pidió a todos caminar juntos, inspirarse en María y renovar la esperanza.

Esta Romería fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. La imagen de la Virgen de Zapopan es símbolo de fe y unidad para los habitantes de Jalisco.

2

Foto: Archivo unesco.org

El cardenal Robles Ortega subrayó en la homilía de la misa celebrada en la Basílica de Zapopan al término de la Romería: “Nosotros hemos experimentado que con Ella caminando juntos nos descubrimos lo que somos: verdaderos hermanos”. Y pidió “construir relaciones de compromiso, de comprensión y de paz”.

Igualmente mencionó que los católicos deben imitar a la Virgen como “peregrinos de esperanza” y procurar “un futuro mejor para nuestras vidas, para nuestras familias, para nuestra sociedad”.

El Cardenal hizo ver que el recorrido es una tradición social y una invitación al compromiso por “un futuro más exigente para nosotros” y a “a ser mejores, a cambiar nuestra vida, a mejorar nuestras relaciones, a tender puentes, a ser más sensibles a las necesidades de los demás”.

Con información de Zenit.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas