Mons. Caggiano afirma que tanto jóvenes como adultos están regresando a la fe.

St. Augustine Cathedral, Bridgeport – Foto: Wikipedia
Redacción (14/11/2025 08:48, Gaudium Press) Reporta InfoCatólica que la diócesis de Bridgeport, en el estado de Connecticut, EE.UU., ha registrado un incremento del 22% en la participación en la Santa Misa desde 2022, según ha declarado Frank Joseph Caggiano, obispo de la diócesis.
Mons Caggiano fue de los primeros en reintroducir la oración a San Miguel (“San Miguel Arcángel, defiéndenos en el combate, contra…) al final de la Santa misa y es frecuente verle en actos provida.
«Estamos al inicio de un despertar espiritual»
El prelado ha especulado sobre las razones de este fenómeno: «Creo que la historia mostrará que nos encontramos al comienzo de un despertar espiritual en nuestro país, y no solo en la Iglesia católica, sino en general. Los jóvenes, los adultos jóvenes están regresando a la fe. Independientemente de la fe que respeten, pienso que entre nosotros los católicos están presentes en un número desproporcionadamente mayor en comparación con cualquier otro grupo demográfico, lo que desafía de alguna manera la lógica común».
Caggiano ha señalado que este aumento se ha observado desde el inicio de la pandemia de COVID-19, atribuyendo el fenómeno a la incertidumbre de la situación mundial actual y al hecho de que las personas buscan sentido en sus vidas.
El programa de nueva evangelización «The One»
La diócesis no ha permanecido inactiva ante la descristianización que muestra la sociedad, sino que se ha comprometido con un programa de nueva evangelización denominado «The One». Según explica la diócesis en su página web:
«Cristo invita a cada uno de nosotros a encontrarlo más profundamente con la mente, el corazón y la voluntad. Cuando nos encontramos con Cristo, aprendemos a conocerlo mejor, aprendemos a amarlo y compartimos su vida con otros, nuestra fe se profundiza. Entonces, como discípulos misionarios en el mundo, podemos acompañar a otros que desean unirse a nosotros e invitar a cada uno de nuestros hermanos y hermanas a este encuentro personal».
El programa busca «renovar la cultura de nuestra Iglesia y acercar a cada fiel al Señor Jesús a través del encuentro con su fuerza y su amor», al tiempo que promueve «pequeñas comunidades de fe que acompañan y apoyan a sus miembros en su camino de fe».
Incremento significativo de vocaciones sacerdotales
El aumento de seminaristas va de la mano con un exitoso programa diocesano para fomentar las vocaciones. La diócesis colabora con el programa «Called by Name» (Llamados por nombre), que ha tenido éxito también en otras diócesis de Estados Unidos.
Los miembros de la comunidad son invitados a proporcionar los nombres de jóvenes varones que consideran aptos para la vida sacerdotal. Estos jóvenes son posteriormente contactados por la diócesis e invitados a reflexionar sobre la cuestión de la vocación al sacerdocio.
Hasta el momento se han propuesto los nombres de más de 321 personas. Como resultado, en los últimos dos años 20 candidatos han ingresado en el seminario, aumentando así de manera significativa el número de candidatos a 38.
Con información de InfoCatólica.





Deje su Comentario