El obispo celebrante instó a asumir la cruz como estilo de vida, al manifestar su preocupación por el uso de drogas que mata a los jóvenes y el consumo excesivo de alcohol, que destruye familias.
Foto: Vatican News
Redacción (16/09/2025 15:09, Gaudium Press) La Parroquia de San Juan Bautista, en Beira, Mozambique, conmemoró el domingo 14 de septiembre la Misa solemne del Sacramento de la Confirmación, presidida por Su Excelencia Reverendísima Mons. Antonio Constantino, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Beira.
En la celebración, más de 180 adolescentes, jóvenes y adultos recibieron el Don del Espíritu Santo, asumiendo de forma pública el compromiso de madurez en la fe y una participación más activa en la vida de la Iglesia, en acto vivido con particular alegría por toda la comunidad parroquial.
La ceremonia se realizó en un espíritu de comunión, fe y gratitud, reuniendo a fieles de diferentes grupos y movimientos, que se asociaron a ese paso decisivo de los confirmandos.
Monseñor Constantino manifestó su preocupación durante la Misa por el consumo de alcohol y drogas por los jóvenes. Es necesario decir “no” al uso de drogas y al consumo excesivo de bebidas alcohólicas, un “no” que debe ser extensivo a la violencia y al odio, y decir “sí” a la construcción de una sociedad fraterna, recalcó el prelado.
“Necesitamos decir ‘no’, no solo al consumo de drogas – muchos jóvenes están muriendo por consumir drogas –, [sino también] al consumo excesivo de bebidas alcohólicas, que está destruyendo familias. Jóvenes, ¿qué ejemplo estamos dando? Necesitamos decir ‘no’ a eso, y ‘sí’ a vivir la cruz, ‘sí’ a la solidaridad, ‘sí’ a la justicia, ‘sí’ a la paz, ‘sí’ a construir una sociedad fraterna”, reiteró el Obispo Auxiliar de Beira, añadiendo: “entonces, hermanos, recibir el Espíritu Santo y asumir la cruz como estilo de vida”.
Mons. Constantino explicó que el Sacramento de la Confirmación es la participación en el Pentecostés de la Iglesia, y al recibir los Dones del Espíritu Santo, los confirmandos se convierten en testigos de Cristo.
Por eso, deben ser capaces de anunciar a Cristo, frente a las adversidades que afectan a la sociedad actualmente, donde se necesitan discípulos de la reconciliación dentro de la familia, para poder cambiar la sociedad.
(Con información de Vatican News y página Facebook de la Igreja Católica Apostólica Romana de Moçambique Jesus Centro da Igreja. Traducción de Gaudium Press).
Deje su Comentario