San Francisco de Asís es considerado el santo patrón de Italia; su festividad se celebró como fiesta nacional en el país hasta 1977.
Éxtasis de San Francisco, iglesia del Gesú, Roma
Redacción (25/09/2025 10:30, Gaudium Press) La festividad de San Francisco de Asís, que se celebra el 4 de octubre, podría convertirse en fiesta nacional en Italia. El proyecto de ley fue votado por la Cámara de Diputados italiana esta semana, con 247 votos a favor, dos en contra y ocho abstenciones.
“Me complace que la Cámara haya dado su aprobación inicial a esta propuesta: redescubrir a San Francisco también significa reavivar su mensaje de paz, más vigente que nunca», declaró el presidente de la Cámara de Diputados, Lorenzo Fontana.
Propuesta enviada al Senado para votación
La propuesta se enviará ahora al Senado, que decidirá, mediante votación, si el proyecto de ley se convierte en ley. Aún no se ha fijado una fecha para esta votación en el parlamento italiano. Existe gran expectación por la aprobación del proyecto de ley presentado por el partido de centroderecha “Noi Moderati”.
Considerado el santo patrón de Italia, la festividad de San Francisco de Asís se celebró como fiesta nacional hasta 1977. En 2026, se cumplirán 800 años de su muerte en 1226.
Doce Fiestas Nacionales en Italia
Italia cuenta actualmente con doce fiestas nacionales, ocho de las cuales son religiosas: Epifanía, el 6 de enero; Lunes Santo; la Asunción de Nuestra Señora, el 15 de agosto; el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre; la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre; La Navidad se celebra el 25 de diciembre y la festividad de San Esteban, Mártir, el 26 de diciembre.
La octava festividad religiosa es el día del santo patrón local, que varía según la ciudad. En Roma, por ejemplo, el 29 de junio se celebra a los santos patronos de la capital italiana, San Pedro y San Pablo.
Las otras cuatro festividades nacionales son: Año Nuevo (también conocida como la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios) (1 de enero); la celebración de la liberación de Italia del nazismo en 1945 (25 de abril); el Día del Trabajo (también conocida como la festividad de San José Obrero) (1 de mayo); y el nacimiento de la República Italiana en 1946 (2 de junio). (EPC)
Deje su Comentario