La denuncia se focaliza principalmente en declaraciones del prelado en Radio María de mayo pasado.
Redacción (20/11/2025 09:19, Gaudium Press) Tras acusaciones similares contra obispos como el de Granada, o el de Alcalá de Henares, ahora la fiscalía española dirige sus tiros hacia el obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante, Mons. José Ignacio Munilla “por presuntos delitos de odio y discriminación hacia el colectivo LGTBI”.
La denuncia se focaliza principalmente en una emisión del 3 de mayo de 2024 en Radio María. Durante esa intervención, Mons. Munilla afirmó que la legislación vigente “amenaza” a los psicólogos que acompañan a personas homosexuales si ese acompañamiento “tiene algún viso” de ayudarles a reconducir sus atracciones, lo que según él se etiqueta inmediatamente como “terapia de conversión”.
El obispo denunciaba que este término se está aplicando «a cualquier acompañamiento espiritual para vivir la castidad como cualquier cristiano». Para la asociación denunciante, que movió la acción de la fiscalía, estas palabras constituyen una defensa explícita de prácticas prohibidas por legislaciones autonómicas.
En la red social X, Mons. Munilla ya ha respondido, diciendo que el objetivo es más un amendrentamiento de la Iglesia , que propiamente una victoria judicial. Se busca, en el decir del obispo la imposición al conjunto de la sociedad de una “antropología de Estado”.
Dice el prelado en su mensaje que lo que hizo no fue ninguna crítica a un colectivo específico, sino una crítica abierta a “la ley aprobada el año pasado en España, en la que se prohíben y penalizan las «supuestas» terapias de conversión. Ahora bien, ¿es delito criticar al Gobierno y sus leyes? ¿No deberían, entonces, denunciar también a todos los parlamentarios que votaron en contra de esa ley en el Congreso?”
Afirma igualmente el Obispo que no ha recibido notificación de esa denuncia anunciada por los medios.
Con información de InfoCatólica.






Deje su Comentario