sábado, 12 de abril de 2025
Gaudium news > General de los jesuitas: “No hay regla única” sobre qué hacer con obras de Rupnik

General de los jesuitas: “No hay regla única” sobre qué hacer con obras de Rupnik

El P. Sosa asistió a rueda de prensa en la Asociación de Prensa extranjera de Roma.

padre sosa 958x559 1

P. Sosa – Foto: ADN Celam

Redacción (10/04/2025 15:15, Gaudium Press) No existe “una regla única” para decidir qué hacer con las obras del ex jesuita Marko Rupnik, ha dicho el P. Arturo Sosa, general de la compañía de Jesús, en rueda de prensa en la Asociación de la Prensa Extranera en Roma. El P. Rupnik, incardinado actualmente en la diócesis de Koper, ha sido acusado de abusos sexuales, espirituales y psicológicos, la mayoría de ex religiosas.

Leer también: Jesuitas ofrecen proceso de reparación a víctimas de Rupnik

“Creo que no hay una regla única para todo, sino que depende de cuánto le duela realmente a alguien”, aseguró, para luego después aludir a lo hecho por Mons. Jean Marc Micas, Obispo de Lourdes, quien en noviembre de 2023 creó un grupo de asesores para decidir qué hacer con los mosaicos de Rupnik en el santuario. Este grupo incluyó a víctimas de abusos sexuales de Francia y otros países, junto con expertos, en lugar de que el obispo decidiera por sí solo qué hacer.

“Me parece bien lo que hizo el obispo de Lourdes. Fue un largo proceso de discernimiento con la gente, con la comunidad local, con las víctimas, para llegar a una decisión que no reflejaba solo su opinión, sino una posición fruto de un proceso colectivo. Porque los contextos son distintos”, añadió el P. Sosa.

Sobre nuevas posibles denuncias en este caso, el General aseguró que “la posibilidad de recibir más denuncias siempre está abierta”, aseguró. “Pero hay que tener en cuenta que Marko Rupnik ya no es miembro de la Compañía de Jesús. Fue expulsado precisamente porque no cooperó con el proceso de curación. Ahora, si se reciben nuevas denuncias, deben ser presentadas directamente al Dicasterio” de la Doctrina de la Fe, donde actualmente se sigue un proceso preliminar contra el ex jesuita Rupnik, del que aún no se tiene fecha de inicio de juicio.

Consultado sobre el abuso espiritual, un tema actualmente en discusión en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), que aún no está tipificado en el Derecho Canónico, el P. Sosa reconoció la complejidad del caso Rupnik.

“Lo primero que tengo que decir es que este no es un caso fácil de tratar, porque ha causado mucho dolor, tanto en las víctimas como en nosotros, sus compañeros. Hablar de esto siempre cuesta, porque cuando hablas de algo tan doloroso no es fácil expresar todo lo que se siente”, dijo.

Agregó que todos —incluidas las víctimas— están a la espera de una resolución del juicio, aunque reconoció que no es un proceso sencillo. Desde el inicio, dijo, la Compañía ha tratado de encontrar caminos de sanación de común acuerdo con las víctimas, reconociendo que cada herida es distinta y requiere una respuesta personalizada.

Con información de Aciprensa.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas