La misa será el próximo 26 de noviembre en Madrid. La liturgia mozárabe es verdadera joya de la liturgia hispana.
Redacción (20/11/2024 10:19, Gaudium Press) El próximo 26 de noviembre de 2024, a las 19.00 h., se celebrará una Misa de Acción de gracias In memoriam de la Reina Isabel la Católica, en la Basílica Parroquia de la Concepción de Nuestra Señora (calle Goya 26, Madrid).
Presidida por el Cardenal Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid, la eucaristía ha sido promovida por miembros de la Comisión para la Canonización de Isabel la Católica que reside en la Archidiócesis de Valladolid.
Leer también: Isabel la Católica, Madame de Montespan y la Hepburn: los tres peldaños
La Reina Isabel la Católica falleció en Medina del Campo el 26 de noviembre de 1504, en medio de una fama de Santidad acreditada por muchos testimonios y tras haber otorgado un testamento que es ejemplo de buen morir cristiano.
La Reina fue sin duda una mujer providencial, que contribuyó como ninguna otra persona a extender los límites de la catolicidad y el reconocimiento de la dignidad de todos los indígenas americanos.
Durante la Eucaristía se recordará a la Reina y se suplicará al Señor que permita a los católicos tenerla por intercesora, para unir en el mismo ideal de santidad a españoles e hispanoamericanos.
La celebración se realizará según el rito Mozárabe, restaurado mientras el confesor de la Reina, Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros fue Obispo de Toledo (1495-1517). Se trata de una verdadera joya de la liturgia hispana, reliquia histórica de origen visigodo, cuya pervivencia constituye, al mismo tiempo, un homenaje a quienes permanecieron en la fe cristiana durante el periodo islámico y un magnífico símbolo de la fortaleza espiritual de los españoles en los tiempos más difíciles.
Con información de Infocatólica
Deje su Comentario