martes, 20 de mayo de 2025
Gaudium news > Javier Sartorius, del infierno de los excesos al cielo de la paz con Dios, junto a los pobres

Javier Sartorius, del infierno de los excesos al cielo de la paz con Dios, junto a los pobres

A los 25 años, Javier Sartorius dejó atrás una vida de fama y excesos para encontrar en la fe y en el servicio a los más pobres, la paz, la felicidad, la tranquilidad.

Imagen de WhatsApp 2025 05 20 a las 12.04.09 10b2943c

Fotografía de Javier en Texas. Crédito, Foto: Aciprensa

Redacción (20/05/2025 12:18, Gaudium Press) La española Rosa Muguiro rememoró recientemente, su juventud junto a su primo hermano, Javier Sartorius Milans del Bosch. Javier, un joven que “del menú de la vida lo probó todo”, dijo ella, creía tener el mundo en sus manos: juventud, carisma, buena familia y éxito. Sin embargo, a los 25 años, mientras vivía la ‘vida loca’ en Estados Unidos, comenzó a ver algo diferente, el rostro de Cristo en las personas sin hogar y en los veteranos de la guerra de Vietnam.

Su hermano Fernando, conmovido aún hoy con la historia de Javier, repasa entre lágrimas aquella vida “salvaje” que compartieron. Educados en el mejor colegio jesuita de Madrid y rodeados de lujos, fueron echados del colegio, vivieron tensiones familiares, y acabaron aprendiendo mucho de tenis en los Estados Unidos. “Todo cambió allí. Estudiamos en Dallas, vivimos en Los Ángeles, entrenamos a famosos, pero vivíamos sin rumbo”. Llegaron a ser los mejores vendedores de aspiradoras en los EE.UU.

De los lujos, al encuentro con Dios en Perú

Fue en medio de esa aparente ‘gloria’ que Javier empezó a sentir el vacío de su vida.

Meditaba durante la madrugada, daba de comer a los más carentes, y les encontraba una luz distinta, buscaba darles alegría. Un folleto con niños pobres de Perú tocó algo muy hondo en él. Contactó a su primo William, misionero en Cuzco, y sin pensarlo dos veces, se compró un billete solo de ida. “Decidió hacerse un atleta del espíritu”, cuenta su hermano Fernando.

Javier sentía un llamado a buscar el verdadero sentido de su existencia, a abrir un espacio para una dimensión espiritual que durante años había permanecido oculta, sepultada bajo la superficialidad y los excesos.

Inicialmente, buscó respuestas en el budismo, pero su encuentro definitivo con la verdad, se dio a través de los niños más pobres y vulnerables acogidos en la misión ‘Siervos de los pobres’ en Cuzco, Perú, fundada por el padre Giovanni Salerno.

Javier partió hacia aquel remoto lugar en los Andes, donde descubrió la Misericordia de Dios y comenzó un abandono total a la Providencia, dejando atrás su pasado. Rosa Muguiro, quien estuvo muy cercana a Javier, atestigua su proceso de conversión y la entrega absoluta de su vida a los demás, incluso durante sus últimos días, cuando enfrentó una enfermedad cruel.

Imagen de WhatsApp 2025 05 20 a las 12.04.29 6f11bb80

 Javier Sartorius junto al P. Giovanni Salerno. Foto: Aciprensa.

Leyó las Escrituras por completo

En Perú, Javier encontró la misericordia de Dios. Con el tiempo fue acercándose al P. Giovanni Salerno, fundador de los Siervos. Se leyó la Biblia de principio a fin como si fuera una novela; se confesó durante dos días enteros y decidió empezar de nuevo. “No había dado gracias a Dios por todo lo que tenía. Me había olvidado del sufrimiento de los demás”, dijo alguna vez.

Javier “encontró su tesoro” en la Comunidad del Santuario de Lord, en España, siguiendo la regla de San Benito: ora et labora —rezar y trabajar—, su lema, que combina silencio, trabajo y oración. Tras un tiempo de felicidad en esta comunidad, ingresó al seminario y fue ordenado sacerdote, aunque él mismo se sentía indigno de tal privilegio y creía que su verdadera felicidad residía en la vida contemplativa.

No obstante, comprendió que debía someterse plenamente a la voluntad de Dios. Durante sus últimos años, enmarcados por el sufrimiento debido a una grave enfermedad —una úlcera sangrante en el intestino— ofreció su dolor en oración por el mundo entero, y en especial, por la conversión de las almas.

Imagen de WhatsApp 2025 05 20 a las 12.04.54 a1349d4a

Javier con San Juan Pablo II en Roma el de 23 Mayo de 1992, durante un viaje con los seminaristas de Ajofrín. Foto: Aciprensa. 

El legado de Javier

En septiembre de 2025 se estrenará el documental ‘solo Javier’, que narra su vida, conversión y muerte. Su historia podría ser la de cualquier joven de ayer, hoy o mañana en el mundo que conocemos.

Más allá de sus raíces aristocráticas —o quizás precisamente por ellas— la vida y espiritualidad de Javier se ha convertido, años después de su muerte, en un referente para jóvenes y no tan jóvenes que buscan respuestas al sentido de la vida.

Rosa Muguiro forma parte del elenco de personas que participan en ‘Solo Javier’, un proyecto ligado a la posible apertura de la causa de beatificación de Javier Sartorius. Un testimonio verdaderamente impresionante.

El testimonio de Javier Sartorius es mucho más que una historia de conversión, es un llamado al corazón de cada persona que busca algo más, algo eterno. Su vida se direccionó en la búsqueda, el desprendimiento, el silencio y la entrega total, nos muestra que el alma humana no se sacia con el ruido del mundo, sino con la paz que solo Dios puede dar.

Porque cuando uno lo deja todo por amor a nuestro Padre, es cuando realmente lo gana todo.

Con información de MaterMundi y Aciprensa

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas