martes, 04 de noviembre de 2025
Gaudium news > La película “Sacré-Coeur”, en Francia: éxito inesperado tras los intentos de censura

La película “Sacré-Coeur”, en Francia: éxito inesperado tras los intentos de censura

Pese a los intentos de censura, “Sacré-Coeur” se ha convertido en un fenómeno inesperado. Alcalde de Marsella lo había prohibido, pero Tribunal ordenó su reprogramación.

Sacre Coeur

Redacción (04/11/2025 11:27, Gaudium Press) Desde su estreno el 1 de octubre, la película Sacré-Coeur, dirigida por Steven y Sabrina Gunnell, ha convocado a más de 250.000 espectadores en Francia. El film, que narra las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita-María Alacoque, se ha convertido en un símbolo para quienes defienden la identidad cristiana del país y un éxito de taquilla.

Su promoción enfrentó serios obstáculos: Médiatransport, la central de publicidad de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles de Francia (SNCF por su sigla en francés)  y de la Dirección Autónoma de los Transportes de París, bloqueó la difusión de los anuncios en estaciones de metro, tren y autobús.

Pero el intento de boicot tuvo el efecto contrario: la polémica atrajo la atención del público, y la película se convirtió en una bandera cultural y espiritual para muchos franceses.

Leer también: Alcalde de Marsella, Francia, prohíbe exhibición de filme “Sagrado Corazón” una hora antes de función https://es.gaudiumpress.org/content/alcalde-de-marsella-francia-prohibe-exhibicion-de-filme-sagrado-corazon-una-hora-antes-de-funcion/

El “affaire” marsellés: censura de última hora

El episodio más controvertido ocurrió en Marsella. El alcalde socialista Benoît Payan prohibió el 22 de octubre la proyección única del film en La Buzine, un castillo propiedad del ayuntamiento y sede de la Casa de la Cinematografía Mediterránea. La suspensión se comunicó una hora antes del evento, cuando ya había público en fila para entrar.

El motivo alegado fue que la proyección violaba la laicidad republicana, argumento que generó indignación, pues la misma sala ha proyectado películas de trasfondo religioso no cristiano. Además, Payan es conocido por su cercanía a la comunidad musulmana de la ciudad, lo que incrementó las críticas por el doble rasero aplicado.

En respuesta, el senador y consejero municipal Stéphane Ravier —exmiembro del Front National, Rassemblement National y Reconquête— interpuso un recurso ante el Tribunal Administrativo de Marsella, denunciando un ataque a la libertad de expresión. Recordó además que Sacré-Coeur cuenta con la autorización oficial del Centre National du Cinéma para ser proyectada en las 386 salas municipales del país.

Tribunal ordenó reprogramación del filme

El 25 de octubre, el Tribunal Administrativo de Marsella dio la razón a los demandantes. En su resolución, ordenó la reprogramación inmediata de la película, calificando la actuación del alcalde como un atentado grave y manifiestamente ilegal contra la libertad de expresión, la libertad de creación y la libertad de difusión artística.

El fallo judicial fue interpretado como un duro correctivo al gobierno local y un triunfo simbólico para la libertad cultural y religiosa en Francia.

En palabras de Christophe Geffroy, director de la revista La Nef, lo sucedido revela “el estado de espíritu de una parte de nuestros dirigentes: nuestra civilización tiene el triste privilegio de alimentar en su seno una franja de población que rechaza visceralmente el fundamento de su propia cultura, con un odio tenaz a lo que nos define, el cristianismo en primer lugar pero también la larga historia nacional”.

Geffroy lamentó: “El mal está en nosotros mismos”.

El alcalde busca reconciliarse con los cineastas

Consciente del impacto político y mediático de su decisión, el alcalde Payan trató de enmendar el error. Según medios locales, telefoneó personalmente al director Steven Gunnell para “hacer las paces” y le prometió ver la película en una de las salas de Marsella donde actualmente se exhibe.

El gesto, sin embargo, llegó tarde: el escándalo había multiplicado la visibilidad del film y reforzado su mensaje. Lo que parecía una película destinada a un público reducido terminó despertando un interés nacional.

Del “nicho” al fenómeno cultural

Con un presupuesto modesto de 800.000 euros, Sacré-Coeur ha superado todas las expectativas. “Las salas están llenas, estamos desbordados”, afirmaron con alegría los directores Steven y Sabrina Gunnell, quienes han asistido personalmente a numerosos estrenos y encuentros con el público.

En apenas dos semanas, la película alcanzó el décimo puesto del Top 10 de taquilla en Francia, algo inusual para un docudrama religioso. En total, suma más de 500 sesiones proyectadas en todo el país.

Incluso el diario Le Monde reconoció, con cierto fastidio, que la audiencia “multiplica por más de diez la asistencia prevista (250.000 frente a los 20.000 esperados)” y que el film “no tendría que haber salido del nicho de fieles al que iba destinado”.

El público, entregado: un 77% le da la máxima puntuación

Según la página especializada Allociné, el film cuenta con 833 críticas de espectadores, de las cuales el 77% otorga la máxima calificación (5 estrellas), alcanzando una media general de 4,2 puntos.

El propio portal advierte que esta es una de las películas con un número “inhabitual” de valoraciones extremas, lo que demuestra la intensidad de las reacciones del público.

Más allá de las cifras, Sacré-Coeur ha logrado algo poco común en el panorama cinematográfico francés: devolver al centro del debate cultural el papel del cristianismo en la historia y el alma de Francia.

Con información de Religión en Libertad

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas