El anuncio de que la piedra para la tumba del Papa Francisco proviene de Liguria ha conmovido profundamente a toda la comunidad de Cogorno, un pequeño pueblo donde se encuentran las raíces familiares de Francisco.
Redacción (25/04/2025, Gaudium Press) La tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor será realizada con materiales de la región italiana de Liguria. Se trata de una tumba sencilla, en la que sólo figura la inscripción “Franciscus” y una reproducción de la cruz pectoral del difunto Papa.
La tumba se encuentra cerca del Altar de San Francisco, en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza. En una entrevista televisiva, el co-arcipreste de la Basílica, Cardenal Rolandas Makrickas, anunció el deseo del Papa Francisco de ser enterrado en una tumba hecha de “piedra de Liguria, la tierra de sus antepasados”.
De Italia a Argentina
Es precisamente en la pequeña localidad de Cogorno donde una placa de pizarra recuerda al bisabuelo del Papa Bergoglio, Vincenzo Sivori. Él viajó desde Italia a Argentina en el siglo XIX. Allí crió a su familia, incluida su nieta Regina Maria Sivori: la madre del Papa Francisco.
“Un gran regalo. Una última sorpresa”
El Papa Francisco siempre ha mantenido en secreto su vínculo con Liguria, por lo que la alcaldesa de la ciudad, Enrica Sommariva, describió su sorpresa cuando se enteró de que el Papa había pedido piedras de la región de sus abuelos para su tumba.
Angela Sivori, que aún vive en Cogorno, contó el momento en que descubrió que era prima del Papa Francisco. Recibió una llamada telefónica desde Buenos Aires y un árbol genealógico vía correo electrónico. Ella y su hija, Cristina, dijeron que la petición del Papa de la lápida fue un regalo maravilloso para la familia, “una última sorpresa”, dijo Cristina.
Encuentro con familias
En mayo de 2017, el Papa Francisco se reunió con su familia en Génova. Cristina recordó que en ese momento su madre tenía 87 años y que hasta el último minuto no sabían que se encontrarían con el Papa Francisco. Tres días antes, recibimos una llamada del Vaticano. Nos reunimos siete y nos recibió como un primo venido ‘del fin del mundo’”. Durante el encuentro, el papa Francisco estrechó la mano de sus primos, sonrió y exclamó: “¡Por fin conozco a los Sívori!”.
La piedra del pueblo
Existe una profunda conexión entre la pizarra y el difunto Papa. Franca Garbaino, presidenta del Distrito de Pizarra, que abarca 18 canteras y 12 empresas repartidas por las colinas de Liguria, describió la pizarra como “no una piedra noble”, sino más bien como «la piedra del pueblo» que “da calor”: “Si tocas el mármol, sientes el frío. La pizarra, en cambio, devuelve el calor”.
Incluso antes del Papa, la ciudad de Cogorno tuvo vínculos con los papas Inocencio IV y Adriano V.
Con información de Noticias del Vaticano
Deje su Comentario