La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) reafirmó su postura en defensa de la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción hasta su término natural.
Redacción (23/10/2025 10:22, Gaudium Press) En un comunicado oficial, la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) reafirmó su postura en defensa de la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción hasta su término natural. Según la institución, “la vida es un don sagrado de Dios y el fundamento de todos los demás derechos”.
El documento se emitió tras dos decisiones judiciales que suscitaron legítima preocupación y reflexión ética en todo el país. La primera aborda la posibilidad de que enfermeras y técnicos de enfermería realicen procedimientos de aborto mediante la administración de abortivos, en los casos ya previstos por la ley.
Paso importante en defensa de la ética profesional y el respeto a la vida humana
Expresando su reconocimiento a los profesionales de enfermería y destacando su sensibilidad y compromiso con la vida, la CNBB recuerda que “el cuidado es la esencia de esta noble profesión” y que “transformar el cuidado en un instrumento para eliminar vidas inocentes contradice el profundo sentido de la misión de quienes promueven la salud”.
Los obispos brasileños también felicitaron al Supremo Tribunal Federal (STF) por decidir revocar la medida cautelar que permitía esa práctica de estos profesionales. Según los obispos, este es “un paso importante en defensa de la ética profesional, la seguridad jurídica y el respeto a la vida humana”.
Una oportunidad para reflexionar sobre el valor inalienable de la vida humana
La presidencia de la CNBB también expresó su preocupación por el avance de una acción que propone la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación. El episcopado solicitó la suspensión de la acción, enfatizando que se trata de una oportunidad para que el país reflexione con serenidad y profundidad sobre el valor inalienable de la vida humana.
La nota enfatiza que el aborto no puede reducirse a un asunto de salud pública ni de política criminal, ya que involucra el principio supremo de la dignidad humana. “La verdadera salud pública es aquella que salvaguarda todas las vidas y no opta por la muerte de los más inocentes”, enfatiza la CNBB.
Que Dios ilumine las conciencias e inspire a las instituciones del país
El mensaje también defiende el derecho de las mujeres, niñas y niños a la igualdad de apoyo y protección, con políticas públicas efectivas de prevención, amparo y atención integral. “La defensa de la vida requiere políticas públicas efectivas de prevención, amparo y atención integral, y no la expansión de prácticas que la eliminan incluso antes de nacer”, afirma el texto.
El documento de la Conferencia Nacional de Obispos del Brasil concluye con un llamado a los católicos y a las personas de buena voluntad a permanecer “vigilantes y orantes”, pidiendo a Dios que ilumine las conciencias e inspire a las instituciones del país “a tomar siempre decisiones a favor de la vida, la justicia y la dignidad humana”. (EPC)
Deje su Comentario