sábado, 26 de julio de 2025
Gaudium news > La Virgen María genera gran impacto en las vocaciones

La Virgen María genera gran impacto en las vocaciones

Una investigación de la Universidad de Georgetown entró en el detalle de la materia.

Virgen Dolorosa 20250408 26873 SGB

Redacción (25/07/2025 09:28, Gaudium Press) Reporta InfoCatólica  lo referido por el Centro de Investigación Aplicada al Apostolado de la Universidad de Georgetown, acerca del crucial papel de la devoción a Nuestra Señora en las vocaciones al sacerdocio y la vida consagrada en los EE.UU.

El estudio de la Universidad de Georgetown ha revelado aspectos muy interesantes sobre los seminaristas norteamericanos y su piedad. En particular, sobre su piedad mariana.

El estudio, publicado el pasado mes de junio de 2025, lleva el título «El impacto de María, Madre de la Iglesia, en las vocaciones eclesiales». Incluye los resultados de seis encuestas con 1.091 participantes, pertenecientes al clero diocesano (incluidos obispos y diáconos) y a distintas congregaciones religiosas.

59% de los encuestados habló del impacto de la devoción a María en su vocación original

El estudio reveló que el 59 % de los encuestados afirmó que su devoción a María había tenido un impacto significativo o un gran impacto en su vocación original de servir a Cristo y a la Iglesia. Esta cifra era aún mayor entre los sacerdotes religiosos (71 %).

Asimismo, se encontró que la devoción mariana más popular al discernir una vocación era rezar el rosario en privado. Siete de cada diez encuestados señalaron que el rezo de rosario había influido positivamente en ellos durante su período de discernimiento (entre los obispos, el porcentaje fue ligeramente superior, del 80 %).

La mayoría de los encuestados (72 %) rezaban el rosario en solitario semanalmente o a diario. Otras devociones marianas populares eran la oración meditativa o contemplativa con Nuestra Señora (46 %), el rezo del rosario en compañía (37 %) y la lectura escritos espirituales sobre María (28 %).

El 44 % de los encuestados afirmó haber visitado al menos un lugar de apariciones antes de decidir su vocación eclesial. Casi tres de cada diez habían peregrinado a Guadalupe (29 %) y Lourdes (28 %), los dos lugares mencionados con mayor frecuencia. Las devociones marianas relacionadas con Fátima, Lourdes y Guadalupe fueron las que más influyeron en la vocación de los encuestados. El 44 %, el 43 % y el 31 % afirmó que las devociones marianas relacionadas con Fátima, Lourdes y Guadalupe, respectivamente, habían tenido un impacto significativo o un gran impacto en su vocación.

Un 75 % de los encuestados indicó que su devoción a María los había fortalecido o los había fortalecido mucho en su vocación. Un 80 % en conjunto afirmó recurrir a María en busca de ayuda espiritual con frecuencia o con mucha frecuencia.

Los datos confirmaron algo que la Iglesia siempre ha sabido: el acercamiento a María conlleva un acercamiento a Cristo. En efecto, el estudio reveló que el 80 % de los encuestados indicó que su devoción a María había tenido un impacto significativo o un gran impacto en su devoción a la Eucaristía.

Una gran cantidad de encuestados señalaron que experimentaban la presencia de santa María en sus vidas como compañera, amiga, guía y consoladora. Un encuestado dijo: «María me acompaña cada día al celebrar la Santa Misa, así como estuvo junto a Cristo al pie de la Cruz». Muchos resaltaron el papel de nuestra Señora como intercesora o Madre. La mayoría de los encuestados (74 %) afirmó que la Iglesia Católica ponía el énfasis adecuado en la devoción a María. Entre los demás, el 21 % dijo que no se ponía suficiente énfasis y el 5 % indicó que se ponía demasiado énfasis.

Se trata, ciertamente, de buenas noticias, que constituyen una clara mejora con respecto a décadas anteriores, aunque también convendría preguntarse por qué algunos de esos porcentajes no son del 100 % y si tiene sentido una vocación al sacerdocio o la vida religiosa sin devoción a Nuestra Señora.

Con información de NCR / InfoCatólica

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas