lunes, 27 de octubre de 2025
Gaudium news > La Virgen y la Tradición católica llevaron a este hijo de pastor del protestantismo a la Iglesia

La Virgen y la Tradición católica llevaron a este hijo de pastor del protestantismo a la Iglesia

Hijo de pastores evangélicos, Jonatan Medina se convirtió a la Iglesia y actualmente es un influencer defensor de la doctrina católica.

oGcs4oqQ 400x400

Foto: X Jonatan Medina Espinal

Redacción (27/10/2025 14:12, Gaudium Press) Jonatan Medina Espinal es un joven influencer católico que, al ser hijo de pastores evangélicos, nunca se imaginó que un día abrazaría la fe católica, algo que hizo hace cinco años después de un largo e intenso recorrido espiritual.

Ahora, con las ideas más claras sobre la fe, este joven peruano se ha convertido en un defensor de la doctrina católica y un promotor de la misma en sus redes sociales, al tiempo que promueve su libro Hacia la Barca de Pedro: Mi viaje del protestantismo a la Iglesia Católica.

Para Dante A. Urbina, autor, docente y conferencista católico que también influyó en el proceso de conversión de Medina, el libro es “un testimonio de conversión profunda y de hondura intelectual que nos invita a entrar y perseverar en la Iglesia Católica”.

Jonatan es comunicador audiovisual de profesión y se define a sí mismo como “un buscador de la verdad”. En entrevista con EWTN Noticias comparte que ya se sentía católico “de corazón” desde el 2017, cuando “empezó este viaje que me tomó unos dos, tres años”.

El 8 diciembre de 2020, en medio de la pandemia del COVID-19 y en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, Jonatan recibió el sacramento del Bautismo, haciéndose oficialmente parte de la Barca de Pedro.

Jonatan señaló que era necesario recibir el sacramento en la Iglesia, al considerarse que el que había recibido en su grupo cristiano podía no haber sido totalmente válido.

Todo el proceso que lo llevó a su conversión, prosigue el joven que hace parte del Movimiento Avanzada Católica (MAC), comenzó “paradójicamente, con una etapa de agnosticismo (…) Yo fui agnóstico unos buenos años de mi vida, traté luego de abrazar una fe más razonable, una fe basada en las evidencias”.

Guiado por distintos referentes del cristianismo como el católico G.K. Chesterton, Jonatan Medina cuestionó su pertenencia a una iglesia evangélica. “Empecé a abrazar una fe ya más histórica, con mayor evidencia. Fue ahí que yo me dije, ¿por qué soy protestante? Si el protestantismo nace, evidentemente, en el siglo XVI. Es ahí que empiezo a indagar la historia que ya había descubierto desde mi conversión del agnosticismo al cristianismo”.

“De alguna manera, y sin darme cuenta, ya la Iglesia Católica se había aparecido con su Tradición, con su belleza, y sobre todo, con su unidad. Ahí fue clave”.

Tras “descubrir todas las fragmentaciones (…) del protestantismo, digo: ¿cómo puede ser el Evangelio tan dividido? Y veo que la Iglesia aparece con su unidad, aunque obviamente eso no implica que no haya tensiones o ciertas divisiones, pero hay un magisterio que nos ayuda a vincularnos y nos da esa garantía de unidad”.

Un converso del ateísmo lo acerca a la Virgen María

Jonatan también explica que otro de los hitos en su conversión fue haber superado el concepto protestante de sola Scriptura (solo por la Escritura), que postula que la Biblia es la única fuente para la fe y la práctica cristiana, ignorando la Tradición, una fuente de la revelación que sí es aceptada por la Iglesia Católica.

“Había descubierto el error de sola Scriptura: me acuerdo cuando lo descubrí y me di cuenta de esa evidencia, de esa falta de lógica tan clara”, relató, y entendió “que la propia Escritura ya era también Tradición, solo que puesto por escrito. Allí dije ‘oye, esto me hace sentido’. La sola Scriptura se me empezó a caer”.

Medina, también autor del cortometraje Vecinos sobre los ángeles custodios o de la guarda, agradece haber llegado a querer a la Virgen María por el ejemplo de un converso más, el Dr. Dante A Urbina, profesor y conferencista católico, autor de varios libros como ¿Dios existe? y ¿Cuál es la religión verdadera?

“Él trabajaba también en la universidad donde yo trabajo y fue como providencial que nos [encontramos] un día y empecé a hacerle preguntas sobre María específicamente, y él me ayudó mucho, y sin duda creo que María ha sido clave en mi conversión”, destacó.

“Sin duda el tema de María es siempre gravitante, porque yo como protestante de nacimiento pues nunca había tenido un cariño hacia Ella”, subrayó Jonatan Medina en la entrevista.

“Y muy curioso esto del tema de María también, porque yo finalmente me bautizo, por gracia de Dios, el día de mi cumpleaños que es 8 de diciembre”, concluyó.

Con información de Aciprensa.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas