jueves, 11 de septiembre de 2025
Gaudium news > León XIV está escuchando a Alemania: recibe a críticos y defensores del llamado Camino Sinodal

León XIV está escuchando a Alemania: recibe a críticos y defensores del llamado Camino Sinodal

El Papa León XIV recibió al obispo Stefan Oster y días antes al obispo Georg Bätzing, presidente del episcopado de ese país.

2ae429b4c1cd591f2c458b76f0cd7263 M

Mons. Oster – Foto: Agenzia Info Salesiana

Redacción (11/09/2025 11:11, Gaudium Press) El Papa León XIV recibió días atrás tanto a uno de los principales defensores del controvertido Camino Sinodal, el obispo Georg Bätzing, presidente del episcopado de ese país, como a uno de sus críticos más notorios, el obispo Stefan Oster, de Passau.

El gesto de León XIV se enmarca en un momento particularmente delicado para la Iglesia en Alemania, en medio de debates sobre reformas doctrinales y estructurales.

Una conversación alentadora con Oster

Stefan Oster, salesiano y obispo de Passau, se encuentra en Roma acompañando a un grupo de 200 peregrinos de su diócesis. Durante la audiencia, que calificó de cálida y fraterna, presentó al Papa una imagen de la Virgen de Altötting, patrona de Baviera, a la que Benedicto XVI solía acudir con frecuencia.

Me alegró mucho de haber podido conocer al Papa León XIV. Con paciencia, se tomó el tiempo para hablarme sobre la difícil situación de la Iglesia en Alemania en general, y también quiso aprender más sobre la Iglesia en Passau”, declaró Oster.

El obispo agregó: “Le llevé una bellísima Virgen de Altötting. Sabía de Altötting y también que su predecesor, el Papa Benedicto XVI, tenía allí su hogar espiritual. Envió a nuestro grupo de peregrinos de Passau sus cálidos saludos y sus mejores deseos de bendiciones. Fue una conversación fraternal y, para mí, alentadora. Estoy muy agradecido a este Papa, que sabe escuchar, plantea preguntas y profundiza en el tema”.

No es la primera vez que Oster tiene un encuentro con el actual Pontífice. En octubre del año pasado, durante el Sínodo Mundial en Roma, ya había compartido impresiones con él. En aquel momento describió al cardenal Robert Francis Prevost, hoy Papa León XIV, como un hombre sabio, espiritual y prudente.

Bätzing: “Un oyente atento y pastor interesado”

Cuatro días antes de esta audiencia, León XIV había recibido al obispo Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana y una de las figuras más visibles del Camino Sinodal. El obispo de Limburgo es, además, copresidente de este proceso que busca introducir cambios en la vida de la Iglesia alemana, desde el rol de los laicos hasta cuestiones relacionadas con el sacerdocio.

Tras el encuentro, Bätzing describió al Papa como un oyente atento y pastor interesado y expresó: “Estoy muy contento de que el Papa León XIV acompañe con confianza a la Iglesia en Alemania”.

Bätzing ya había dialogado con el entonces cardenal Prevost en marzo de 2024, durante el Sínodo Mundial en el Vaticano, en el que se abordaron las tensiones y desafíos del catolicismo alemán.

Amada Alemania”: una carta cargada de afecto

La doble audiencia con Bätzing y Oster coincide con la publicación de una carta que León XIV escribió el 15 de agosto, solemnidad de la Asunción, y que se hizo pública el pasado 9 de septiembre. El texto, redactado en latín, fue dirigido al cardenal Christoph Schönborn, arzobispo emérito de Viena, designado por el Papa como su enviado especial a las celebraciones del 350 aniversario de la dedicación de la Capilla de la Virgen Negra de Colonia.

En su mensaje, el Pontífice expresó su cercanía y amor por Alemania:

Está por cumplirse el trescientos quincuagésimo aniversario desde que, el 8 de septiembre del año 1675, fue consagrada esta capilla. En ella, que con razón se llama ‘el corazón’ de la insigne ciudad y de la archidiócesis de Colonia, la sagrada imagen de la Santísima Virgen ha sido venerada durante mucho tiempo con piadosos homenajes. Ella, que abraza a todos los miembros del Cuerpo místico de Cristo, es llamada desde antiguo por la Iglesia Mediadora de todas las gracias”.

Asimismo, exhortó a los fieles alemanes a mantener la fe, incluso en medio de las tensiones actuales:

Ya desde ahora suplicamos a la Madre de Dios Negra que en este Año Santo nos obtenga a todos una fe sincera, fuerte e inviolable en Cristo Señor, su Hijo. En medio, pues, de oscuridades y dudas, imploramos la fe paciente y constante que el bienaventurado apóstol Juan dice que es nuestra victoria, la que vence al mundo (cf. 1 Jn 5,4)”.

Con información del Confidencial Digital

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas