El 24 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, la Iglesia conmemora la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
El 24 de mayo, en la solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales / Foto: Sonia Trujillo por Cathopic.
Buenos Aires (21/05/2020 16:25, Gaudium Press) Con Ocasión de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará el domingo 24 de mayo -solemnidad de la Ascensión del Señor-, Mons. Gabriel Barba, obispo de Gregorio de Laferrere, dirigió un mensaje a los comunicadores, señalando que hoy son los primeros misioneros en medio de la pandemia.
A través de un video, el también Presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social señala que este año llega la celebración “en un tiempo particular; en tiempos de pandemia (…), en tiempo de una Iglesia que está puertas adentro”.
Dice que pese a ello, la Iglesia continúa manteniendo su espíritu saliendo al encuentro del otro: “significativamente ahora que estamos encerrados cumpliendo con la cuarentena, nos damos cuenta que podemos hacer exactamente todo eso, cambiando las formas y las metodologías”.
“Hoy estamos llegando a más gente”
El prelado destacó: “Hoy estamos llegando a más gente a la cual nunca llegábamos, que tenemos un alcance que nunca hemos tenido; y es una sorpresa muy interesante que se la debemos a los medios, que son tan geniales, tan potentes, tan benditos y también tan peligrosos como un simple y mero instrumento; pero potentes y benditos si nosotros los usamos para el anuncio del Evangelio”.
Dirigiéndose a los comunicadores, Mons. Barba señaló que todos ellos están “en un lugar privilegiado de la Iglesia”, ya que son los primeros misioneros que deben re-adecuarse a las estructuras caducas e ir en la delantera.
Por eso los llama a tener un paso adelante, “para que la Iglesia no pierda ningún espacio, para que sigamos y mantengamos todo esto bueno que hemos visto”.
“Jesús es el mensaje”
El prelado concluye dando unas palabras de ánimo a los periodistas y comunicadores, recordándoles que hay un sólo eje en el mensaje, que es Jesús:
“Si Jesús es el centro, si Jesús es nuestro mensaje, siempre nuestras comunicaciones estarán bien llevadas”.
Con información de la Conferencia Episcopal Argentina.
Deje su Comentario