miércoles, 26 de junio de 2024
Gaudium news > Los ríos de dinero vía Estado que ayudaron al cisma, en Alemania

Los ríos de dinero vía Estado que ayudaron al cisma, en Alemania

Ya van siendo numerosas las voces que relacionan la famosa “tasa eclesiástica” en Alemania con el cisma ya no tan virtual de buena parte de la Iglesia de ese país.

mathieu stern 1zO4O3Z0UJA unsplash

Foto: Mathieu Stern en Unplash

Redacción (13/06/2024 10:13, Gaudium Press) Ya van siendo numerosas las voces que relacionan la famosa “tasa eclesiástica” o impuesto eclesiástico en Alemania, y el cisma ya no tan virtual de buena parte de la Iglesia de ese país.

Lo normal en cualquier parte del mundo es que es católico quien se bautiza, profesa la fe de la Iglesia y cumple con su disciplina. Pero confirmando lo dicho por lenguas maledicientes, en Alemania las cosas son con frecuencia distintas. Allí se es católico si se paga el impuesto eclesiástico, por lo menos los contribuyentes, es decir, los obligados a pagar impuestos.

Este impuesto eclesiástico no es algo voluntario sino compulsorio, desde los tiempos de Hitler; menuda herencia de tamaño heredador…: el Estado recauda, y la Iglesia recibe. Es algo como la membrecía a un club: si usted no paga, deja de pertenecer al club; si se demora en pagos, queda en condicional; si quiere salir del condicional, debe ponerse al día. Se caracteriza así un vínculo específicamente económico que ataca lo espiritual.

Si alguno no paga, se le aplica la Kirchenaustritt, la “retirada de la Iglesia” en el registro civil, algo evidentemente inexistente en el derecho canónico. Pero este retiro para muchos equivale a una excomunión, allá, en Alemania, creando el absurdo de que herejes y cismáticos que sí paguen ese impuesto, sí son católicos. Es claro, esa situación se condice enteramente con las características materialistas del adalid del nacional socialismo; pero cuando hay mundanismo, ese espíritu materialista ajeno se introduce en la Iglesia.

Es claro; esta situación puede tener también un efecto anestésico deletéreo (o excitante, depende de cómo se lo mire), entre quienes son primeros beneficiarios de estos flujos de dinero, es decir, elementos de la jerarquía, pues los ingresos así percibidos, llegan a montos que algunos llaman “inimaginables”. ‘Barriga llena, corazón contento’, se dice en el mundo hispano. Y el catecismo, en muchos… camino al desván.

Benedicto XVI quiso convencer a sus paisanos de que ese sistema es contrario al espíritu de la Iglesia. Pero, ya se sabe (quedó palmario en una de sus visitas como Papa a su tierra, cuando varios prelados le negaron el saludo), el Papa Ratzinger no contaba con muchos fans entre sus hermanos del episcopado teutones.

Por lo demás, vemos como esos ríos de dinero, se destinan considerablemente a las vías de la heterodoxia, llámese Camino Sinodal alemán y la implementación de sus decisiones deletéreas, o ahora los famosos Consejos sinodales, organismos expresamente y reiteradamente prohibidos por Roma, donde ya la diferencia clero-laicos queda hecha papilla, o recuerdo medieval. Y todo contra el derecho canónico.

Claro, esta triste situación, coloca a los buenos católicos ante una paradoja: si no financian esa Iglesia, dejan de ser católicos, por lo menos oficialmente; pero si la financian, colaboran con la heterodoxia y el cisma.

Son no pocos los pesimistas, que creen que Roma no intervendrá para poner fin a esa injusticia, con las necesidades económicas vaticanas al máximo, valorando en demasía los dineros de las diócesis alemanas.

Es claro, la doctrina es muy clara para decirnos que no se es católico por pagar ese impuesto, y que el fiel debe sobre todo fortalecer su identidad como tal con una buena vida de piedad, el apego a la sana doctrina y la obediencia, sí, a aquello que no vaya claramente contra la ley de Dios.

Pero no deja de ser sintomático todo lo referido, de lo que ocurre con comunidades que se van mundanizando, y haciendo de los criterios materialistas del mundo su referente, primero subconsciente y luego consciente y abierto. (CCM)

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas