jueves, 16 de octubre de 2025
Gaudium news > Más de 100.000 peregrinos se reunieron en el Santuario de Fátima el 13 de octubre

Más de 100.000 peregrinos se reunieron en el Santuario de Fátima el 13 de octubre

Nuestra Señora nos indicó como camino para la construcción de la paz y la salvación del mundo la conversión personal”, dijo el Arzobispo que presidió la celebración.

Sin titulo 6

Mons. Claudio Dalla Zunna, Arzobispo de Beira, Mozambique, en el Santuario de Fátima el 13 de octubre de 2025 – Foto: © Santuário Fátima.

Redacción (16/10/2025 15:10, Gaudium Press) Mons. Claudio Dalla Zuanna, quien presidió la Misa Internacional de Aniversario del 13 de octubre – fecha de la última aparición de la Santísima Virgen a los tres pastorcitos en Fátima – en el Recinto de Oración del Santuario, exhortó a los cerca de 110 mil peregrinos allí reunidos a participar en la construcción de la paz a través de una mudanza personal.

“Nuestra Señora nos indicó como camino para la construcción de la paz y la salvación del mundo la conversión personal. La paz que tanto necesitamos en estos días, como en el tiempo de las apariciones, solo es posible si el corazón de cada uno se dirige por el camino de la conversión y se abre al bien, al perdón, a la solidaridad y al cuidado de la vida”, señaló el Arzobispo de Beira, Mozambique, quien concretizó esa actitud animando a cada uno a actuar como misionero de la esperanza en su propia vida.

“El Señor quiere que seamos ‘piedras vivas’ en la construcción de su morada entre los hombres, en la edificación de su Iglesia, que tiene en Jesucristo, la ‘piedra viva’ escogida y preciosa, testimonios de esperanza y no simples usuarios de la acción de Dios y de la Iglesia en favor nuestro”, indicó el presidente de la celebración.

Oración, adoración eucarística y sacrificios

Además de la conversión, Mons. Claudio Dalla Zuanna estableció también la oración, la adoración eucarística y la ofrenda de sacrificios, basados en la renuncia a los intereses personales, en el perdón y la búsqueda del bien común, como medios ideales para una peregrinación terrestre fecunda.

El presidente de la peregrinación definió la caridad como criterio de autenticidad de la vida cristiana, con vistas a un futuro fundamentado en la esperanza del Evangelio, de la cual el mensaje de Fátima es un eco.

En la conclusión, el Arzobispo de Mozambique profirió una oración a partir del acto de consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María, que el Papa Juan Pablo II realizó el 24 de marzo de 1984, ante la imagen de Nuestra Señora de Fátima.

La celebración del 13 de octubre contó con la presencia de la centenaria imagen de Nuestra Señora de Fátima, que regresó de Roma, donde estuvo a pedido del Santo Padre.

La Rosa de Oro que el Papa León XIV ofreció a Nuestra Señora de Fátima y al Santuario también fue colocada junto a la imagen después del momento de la incensación, en el altar del Recinto de Oración, por el Rector del Santuario de Fátima, Padre Carlos Cabecinhas.

Con información del Santuario de Fátima.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas