La campaña, lanzada en mayo, también continuará mediante grupos de discernimiento y otros recursos ofrecidos por la arquidiócesis.
Foto: Fundación CARF
Redacción (18/08/2025 11:31, Gaudium Press) La Arquidiócesis de Denver pidió a los feligreses que compartieran los nombres de jóvenes que consideraban que serían buenos sacerdotes. ¿El resultado? Más de 900 nombres.
Pero los nombres no son el único resultado de la campaña “Llamados por su Nombre”, lanzada en mayo.
Esta campaña, que duró un mes —una colaboración entre la Arquidiócesis de Denver y Vianney Vocations, un grupo que apoya iniciativas vocacionales en las diócesis de todo Estados Unidos—, también ha despertado una “verdadera apertura” a las vocaciones en los corazones de los jóvenes de la comunidad, según el Padre Jason Wallace, Director de Vocaciones de Denver.
Según él declaró a CNA, la campaña ha “creado una cultura” en la cual hablar de vocaciones se está volviendo “más aceptable”. “No se trata de decir: ‘Ah, eso lo hace otra persona’, o de tener que recibir una visión de un ángel para ser sacerdote”, dijo.
Después de la campaña, Wallace notó que algunos jóvenes que no habían querido ser sacerdotes sintieron el llamado a considerar el sacerdocio con mayor seriedad.
“Incluso hombres que ya conocía y que antes no estaban abiertos a ello, de repente me preguntan: ‘Oiga, padre, ¿podemos programar una reunión?’”, dijo el Padre Wallace.
El llamado al sacerdocio “transforma la vida”, señaló Wallace, y la confirmación de la comunidad puede ser el empujón final.
“De repente, sus nombres son sugeridos y reciben una carta del arzobispo”, dijo Wallace. “Entonces dicen: ‘¡Ah! Alguien más vio en mí lo que yo presentía que podía ser cierto’”.
El arzobispo de Denver, Mons. Samuel Aquila, expresó su gratitud y entusiasmo por los posibles futuros sacerdotes.
“Gracias al testimonio dedicado de mis hermanos sacerdotes y al apoyo devoto de nuestros fieles arquidiocesanos, recibimos más de 900 nombres de jóvenes que podrían ser sacerdotes buenos, felices y santos aquí en el norte de Colorado”, dijo el arzobispo.
“Estoy agradecido de que nuestros fieles hayan reconocido este potencial pastoral en tantos jóvenes de nuestra arquidiócesis”, añadió.
La necesidad de sacerdotes es grande en Denver, de acuerdo con información reciente difundida por la Arquidiócesis.
“Nuestra arquidiócesis necesita más sacerdotes para pastorear y guiar a nuestras comunidades parroquiales ofreciendo los sacramentos, especialmente la Santísima Eucaristía, y llamando a cada uno de nosotros a una conversión más profunda y un encuentro con Jesucristo”, dijo Mons. Aquila.
Este año, las vocaciones están floreciendo en Denver a pesar de la escasez de sacerdotes. Diócesis de todo Estados Unidos comparten una historia similar: están surgiendo más seminaristas.
La clase de seminario de este año, compuesta por 23 hombres, fue la más numerosa que se recuerde, según Wallace, casi duplicando la del año pasado.
Cuando se le preguntó por qué este año había batido récords de alumnos, el Padre Wallace no supo a quién atribuirle el mérito, excepto al Señor.
“Vivimos en el cuerpo místico de la Iglesia, y este año es un año jubilar”, reflexionó. “Y en los años jubilares, tradicionalmente, es el momento de perdonar las ofensas, compartir la prosperidad y bendecir a las personas con gracias especiales”.
“Así que quizás Nuestro Señor nos esté bendiciendo en ese sentido con tantos hombres para el seminario”, continuó.
El arzobispo y el sacerdote enviaron cada uno una carta personal a los 900 hombres. La campaña aún no ha terminado, y el Padre Wallace anticipó otros 100 nombres.
Mons. Aquila compartió su entusiasmo por su propia vocación al sacerdocio y por la campaña. “El sacerdocio es una hermosa vocación, un don puro, y estoy agradecido al Padre por llamarme a ser su sacerdote y su obispo”, dijo.
“Rezo para que estos 900 hombres, y muchos más, se acerquen a Jesucristo, la vid, y permanezcan en comunión con Él”, continuó el arzobispo.
Los hombres están invitados a asistir al evento “Vengan y Vean” en el seminario, a finales de este mes, donde el arzobispo dará una charla y tendrán la oportunidad de conocer al rector del seminario y convivir con los seminaristas. De los hombres contactados por la arquidiócesis, más de 70 se inscribieron.
En una cultura que busca la autosuficiencia, estos jóvenes buscan aquello para lo cual Dios los creó, dijo el Padre Wallace. “Algo que me llama la atención es la apertura y la sinceridad con la que estos jóvenes descubren para qué los creó Dios”, añadió.
Aquila ofreció sus oraciones por los jóvenes que disciernen sus vocaciones y pidió a los fieles que se unan a él. “A medida que conozcan al Señor más personalmente, que Él los guíe a considerar lo que se les pide”, dijo el obispo.
La campaña “Llamados por su Nombre” también continuará mediante grupos de discernimiento y otros recursos ofrecidos por la arquidiócesis.
“Por favor, oren conmigo para que respondan con fidelidad, generosidad y valentía, para que, en Jesucristo, todos sean rescatados y tengan vida abundante, para la gloria del Padre”, dijo Mons. Aquila.
Con información de CNA. Traducción de Gaudium Press.
Deje su Comentario