jueves, 22 de mayo de 2025
Gaudium news > Mons. Barron advierte a graduados de Catholic University: secularismo es “veneno para el alma”

Mons. Barron advierte a graduados de Catholic University: secularismo es “veneno para el alma”

“Busquen la manera de hacer de su vida un regalo. No se esfuercen por llenar su ego; más bien, esfuércense por convertirlo en un conducto de gracia…”, instó el prelado a los graduados.

Sin titulo 20

Foto: Denny Henry/The Catholic University of America.

Redacción (22/05/2025 11:19, Gaudium Press) Monseñor Robert Barron, Obispo de la Diócesis de Winona-Rochester, Minnesota, se dirigió a la clase de recién graduados de la Universidad Católica de América el sábado 17 de mayo. Como exalumno, habló con cariño de su tiempo en el campus y del impacto que no solo la teología, sino también la filosofía, tuvieron en él.

El prelado también advirtió contra el “veneno del secularismo” y retó a los graduados a “¡no ignorar este santo anhelo que resuena en sus corazones!”.

En el discurso de graduación, Mons. Barron reflexionó sobre su época de estudiante hace 43 años, y después de hacer referencia a los valores enseñados por Platón y Aristóteles, dijo a los recién graduados:

“Todos los valores que acabo de mencionar son buenos, pero no en un sentido absoluto. Esto significa que no pueden, ni siquiera en principio, satisfacer el anhelo más profundo del corazón humano, que no se limita a las cosas bellas, sino a la Belleza misma; no se limita a los actos moralmente rectos, sino a la Bondad misma; no se limita a conocer verdades particulares, sino a la Verdad misma. Como señaló C.S. Lewis, el anhelo de Dios se hace más intenso no cuando sufrimos y nos quedamos cortos, sino precisamente cuando alcanzamos alguna gran excelencia mundana. En esos momentos de máxima satisfacción, sabemos, paradójicamente, que nada en este mundo nos satisface.”

La ideología del siglo se ha infiltrado en la mente de muchos

Refiriéndose a la atmósfera de nuestro tiempo en un mundo tan secularizado, Mons. Barron compartió este mensaje: “¡No ignoren este santo anhelo que resuena en sus corazones! Sé que existe una ideología secularista que se ha infiltrado en la mente de muchos y en nuestras instituciones. Es un veneno para el alma. Cuando vivimos en los límites rígidos de lo que el filósofo Charles Taylor llama ‘el yo almacenado’, es decir, el yo aislado de la trascendencia, nos secamos. Podemos volvernos ricos, famosos, poderosos y muy queridos, pero no seremos felices sin una orientación hacia el bien supremo. Como lo expresó hace mucho tiempo San Agustín, el gran padre espiritual de nuestro nuevo Papa: ‘Señor, nos hiciste para ti, y por eso nuestro corazón está inquieto hasta que descansa en ti’.”

Señalando la asombrosa cantidad de adultos jóvenes y adolescentes que sufren depresión y ansiedad, se preguntó por qué “están aumentando entre sus pares”.

“Sin duda, podríamos dar muchas razones”, respondió Mons. Barron, “pero yo sugeriría que la primera de ellas es la pérdida de contacto con Dios y las cosas de Dios”.

“Que te digan que no existe una fuente creativa de tu existencia, ni valores morales objetivos, ni un propósito último para la vida, ni un hogar trascendente produce, como es de esperar, una especie de depresión metafísica”.

“El secularismo y quienes no creen en Dios han inculcado en muchos la desconfianza hacia Dios, una profunda sensación de que amenaza nuestra libertad y desarrollo: cuanto más nos entregamos a Dios, menos vivos estamos; ¿no sería entonces mejor librarnos de la opresión divina? ¡La respuesta debe ser un rotundo no!”

El obispo animó a la clase graduanda a entregarse a Dios, señalando la Primera Carta de San Juan, que caracteriza a Dios como amor.

“El autor sagrado no dice que Dios ama ni que el amor sea uno de sus muchos atributos; más bien, dice que el amor es lo que Dios es, que el amor es la naturaleza misma de Dios. Pero ¿qué es el amor? Tomás de Aquino dice, con su típica economía de expresión, que el amor es ‘querer el bien del otro’. Por lo tanto, hacer de Dios el centro absoluto de tu vida es conformar tu vida al amor: lo que has recibido como regalo, debes darlo como regalo. Y, jóvenes amigos, aquí tienen un poco de física espiritual de alto octanaje: cuando das lo que has recibido, la gracia crece en ti, no disminuye.”

Monseñor Barron recordó a otro exalumno de la universidad, el cardenal Francis George de Chicago, su propio mentor:

“Uno de sus refranes más famosos fue este: ‘Lo único que llevarás al Cielo es lo que diste en la tierra’. El cardenal George expresaba lo mismo que yo hoy: Conforma tu vida al amor lo más que puedas y encontrarás la alegría y el Cielo que buscas”.

Con información de The National Catholic Register. Traducción de Gaudium Press.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas