sábado, 29 de junio de 2024
Gaudium news > Mons. Rino Fisichella lanza libro en preparación al Jubileo 2025

Mons. Rino Fisichella lanza libro en preparación al Jubileo 2025

La obra, titulada “Esperanza para todos. Palabras humanas sobre la esperanza”, pretende ayudar al lector a meditar “sobre el acto humano y cristiano de la espera”.

Dom Rino Fisichella lanca livro em preparacao para o Jubileu

Redacción (26/06/2024, Gaudium Press) La Livraria Editora Vaticana publica ayer martes 25 de junio un libro titulado “Esperanza para todos. Palabras humanas sobre la esperanza”, escrita por el pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Mons. Rino Fisichella, responsable de organizar el próximo Jubileo.

Tenemos dificultades para definir qué es la esperanza

La obra, que es una antología de textos de teólogos, escritores y artistas sobre el tema de la esperanza, intenta responder algunas preguntas como: “La esperanza pertenece a cada persona, sin excepción. ¿Quién podría engañarse a sí mismo de vivir sin esperanza? ¿Pero qué hay detrás de este nombre? ¿Qué es la esperanza? ¿Qué significa tener esperanza?”

En la presentación del libro se explica que aunque todos necesitamos esperanza, nos cuesta explicar qué es. “La esperanza es a menudo esquiva e indefinible, pero sabemos que sin ella no podríamos vivir. Empezamos a entender algo al respecto si pensamos que somos peregrinos en esta vida y no viajeros sin rumbo. Y eso, para el cristiano, está en estrecha conexión con la Fe y la Caridad”, dice el texto.

¿Cómo vivir la esperanza?

El objetivo de la publicación es ayudar al lector a meditar “sobre el acto humano y cristiano de la espera”. Además, es una forma de prepararse para el próximo Año Santo. En su prefacio, Mons. Fisichella escribe que “no fue sin sorpresa que se aceptara el tema para el próximo Jubileo Ordinario de 2025, ‘Peregrinos de la esperanza’. Mantengamos viva la esperanza. Una reflexión entre las Escrituras y la historia”.

Preguntarse si los cristianos saben qué es la esperanza y cómo vivirla es una pregunta no sólo legítima, sino necesaria en el contexto actual de profunda crisis religiosa. Entrar en un Jubileo de la Esperanza con el objetivo de dar sustancia y concreción a la segunda virtud teologal no es un desafío pequeño, y será interesante ver los resultados”, concluye el prelado. (EPC)

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas