lunes, 07 de abril de 2025
Gaudium news > Muere Theodore McCarrick, el ex cardenal que hacía y deshacía en la Iglesia de los EE.UU.

Muere Theodore McCarrick, el ex cardenal que hacía y deshacía en la Iglesia de los EE.UU.

Al principio del pontificado de Francisco, el Vaticano le encomendó misiones especiales.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844 12

Foto: Vatican News

Redacción (07/04/2025, Gaudium Press) Theodore Edgar McCarrick, ex arzobispo metropolitano de Washington, destituido del estado clerical en 2019 por abusos comprobados, incluso a menores, falleció a los 94 años el pasado jueves 3 de abril en Missouri, en Estados Unidos, donde se encontraba retirado de la vida pública.

McCarrick fue considerado durante mucho tiempo una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica en los Estados Unidos. Inicialmente fue obispo auxiliar en Nueva York, luego obispo de Metuchen y arzobispo de Newark, antes de dirigir la Arquidiócesis de Washington de 2000 a 2006. En 2018, el cardenal, entonces ya jubilado, se encontró en el centro de graves acusaciones de abusos a adultos, especialmente seminaristas, y a menores. Las acusaciones condujeron inicialmente a una suspensión “a divinis”, es decir, la prohibición de ejercer el ministerio sacerdotal.

Ese mismo año, McCarrick ofreció al Papa su renuncia al Colegio Cardenalicio. El Papa Francisco aceptó y al mismo tiempo ordenó a McCarrick retirarse completamente de la vida pública y llevar una vida de oración y penitencia hasta que se pudiera llevar a cabo el proceso canónico regular.

La decisión canónica final se tomó definitivamente en febrero de 2019: McCarrick fue destituido del estado clerical por la Congregación para la Doctrina de la Fe (ahora Dicasterio para la Doctrina de la Fe). El Vaticano lo declaró oficialmente culpable de reiteradas ofensas al sexto mandamiento en relación con menores y adultos y de abuso de autoridad espiritual, particularmente en las confesiones. El Papa Francisco reconoció la decisión como “irrevocable”.

En 2020, el Vaticano publicó un informe de investigación exhaustivo sobre McCarrick. La investigación interna de dos años llevada a cabo por la Secretaría de Estado del Vaticano descubrió testimonios de testigos creíbles y material incriminatorio que documenta actos de abuso que se remontan a las décadas de 1980 y 1990. El informe también mostró que hubo indicios tempranos de mala conducta de McCarrick dentro de la iglesia, pero que esta información no se informó o no se tomó lo suficientemente en serio. Esto le permitió a McCarrick ascender al liderazgo de la Arquidiócesis de Washington.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas