Vivir desde dentro el cónclave que eligió al Papa León XIV fue para el cardenal Sturla una experiencia única, llena de responsabilidad y un sentido histórico que conecta con la misión de San Pedro.
Foto: Revista Humanitas
Redacción (23/05/2025 12:27, Gaudium Press) El cardenal uruguayo Daniel Sturla relató con gran emoción cómo fue su experiencia durante el cónclave en el que se eligió al Papa León XIV.
Contó que “muchas veces había pensado en mi vida como cristiano, como religioso y como cura (…) estar en la Plaza de San Pedro cuando se elige un nuevo Papa” porque “es una cosa fantástica”. Sin embargo, confesó que nunca se había imaginado “estar del otro lado, digamos, estar adentro”, formando parte activa del proceso de elección, lo que para él fue “una cosa muy impactante”.
Para el purpurado, la vivencia fue mucho más que un evento protocolar o histórico; fue un momento cargado de mucha responsabilidad y significado espiritual. Durante el cónclave, “sentía mucho el peso de la responsabilidad de lo que iba a hacer”, consciente de que la elección del Papa no es simplemente un acto humano sino “un hecho histórico que anuda la vida de la Iglesia con lo que Jesús hizo con Simón Pedro hace dos mil años, narrado en los evangelios.” Este acto conecta directamente con la misión que Cristo confió a Pedro, estableciendo una línea ininterrumpida de sucesión apostólica.
El momento culminante, explicó el cardenal, llega cuando “el Cardenal Prevost dice ‘acepto’”, y en ese instante “se transforma en el sucesor de Pedro”. Esta frase, aunque breve, simboliza el cambio radical que sucede en la historia de la Iglesia y en la vida de la persona elegida, quien asume una misión trascendental para todos los católicos del mundo.
Tras vivir este primer cónclave, el cardenal Sturla reconoció que fue una experiencia inolvidable, llena de significado tanto humano como espiritual. Para él, estar adentro y formar parte directa de este evento “fantástico” fue una oportunidad única que le permitió comprender la grandeza y la solemnidad del ministerio petrino, y cómo cada elección papal es un momento que enlaza el pasado, el presente y el futuro de la Iglesia Católica.
Con información de Aciprensa
Deje su Comentario