lunes, 04 de agosto de 2025
Gaudium news > Obispos y Consejo de Medicina de Brasil deploran método de aborto cruel no castigado por la ley

Obispos y Consejo de Medicina de Brasil deploran método de aborto cruel no castigado por la ley

El método de inyección de cloruro de potasio en el corazón, prohibido en animales, es recomendado por la OMS para abortos de bebés con más de 20 semanas de gestación…

Nasciturus

Redacción (04/08/2025 15:32, Gaudium Press) “Si no defendemos este tema, ningún otro tema tiene sentido para nosotros”, dijo el obispo auxiliar de Brasilia, Mons. Ricardo Hoepers, secretario general de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), durante una reunión con el Consejo Federal de Medicina (CFM) celebrada el 31 de julio, que discutió la asistolia fetal, método que mata al bebé en el vientre de la madre para abortos tardíos no punidos por la ley. “Es la vida, el inicio de la vida”, dijo Mons. Hoepers.

En la reunión, la CNBB y el CFM reforzaron el compromiso institucional en defensa de los derechos fundamentales, de la dignidad humana y de la ética médica.

La asistolia fetal es la aplicación de una inyección de cloruro de potasio en el corazón del bebé dentro del vientre materno, que causa la muerte por paro cardíaco. El procedimiento es recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abortos de bebés con más de 20 semanas de gestación, pero según el CFM, “a partir de la 22ª. semana de gestación, hay viabilidad de vida extrauterina del nasciturus, como ya está establecido por la embriología”, y la “realización de la asistolia fetal a partir de esa edad no tiene normativa legal” y “también es antiética y es vedada al médico”.

“El bebé está vivo, pero no se puede defender”, dijo el presidente del CFM, José Hiran Gallo, en la reunión. “El derecho de nacer debe ser preservado, con base en la Constitución Federal y en los derechos fundamentales, así como la medicina debe ser usada en defensa de la vida y de la seguridad del ser humano”.

Prohibida en animales y permitida en humanos…

La consejera federal Yáscara Pinheiro dijo en la reunión que la asistolia también está prohibida con animales y existen protocolos rígidos para que las investigaciones no sometan ratones a ese sufrimiento. “Pero, con humanos, hay quien defiende ese tipo de procedimiento, que implica aplicar una inyección en el corazón del bebé, provocando directamente la muerte”.

“Estamos humanizando a los animales y bestializando a los humanos”, dijo Fray Jorge Soares, asesor de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de la CNBB.

El uso de la asistolia fetal para interrumpir la gestación con más de 22 semanas, o sea, con más de cinco meses en casos de estupro, previsto en la ley, había sido prohibido por la Resolución No. 2.378/24 del CFM el 3 de abril de 2024 cuando fue publicada en el Diario Oficial de la Unión (DOU), pero sus efectos fueron suspendidos el 17 de mayo por una medida cautelar del ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, a pedido del partido Socialismo y Libertad (PSOL), que alegó la inconstitucionalidad de la norma por medio de la Reclamación de Incumplimiento de Precepto Fundamental (ADPF) 1141.

En Brasil, el aborto no es punible cuando la gravidez es resultado de estupro o cuando hay riesgo para la vida de la madre, según el Código Penal. El STF también decidió, en 2012, que el aborto no es punible en caso de bebé con anencefalia.

El juicio de la ADPF 1141 comenzó el 31 de mayo y hasta el momento está suspendido y no hay fecha marcada para su debate en la plenaria del STF.

El aborto es intrínsecamente malo, pues es el asesinato de una persona inocente

En abril de 2024, la Comisión Episcopal Vida y Familia y la Comisión Especial de Bioética de la CNBB, declararon en una nota que la Resolución No. 2.378/2024 del CFM “es un paso importante de reconocimiento y de respeto de la dignidad y la integralidad de la vida en el vientre materno” y afirmaron ser “contrarias a la abominable práctica del aborto en cualquier etapa de la gestación, con el intuito de defender siempre la vida humana inocente, desde el momento de la concepción”, enfatizando “que el aborto, en sí, es algo intrínsecamente malo, pues es el asesinato de una persona inocente, a propósito, la más inocente de todas”.

La CNBB también se manifestó nuevamente en una nota en junio de 2024, diciendo que en ese momento “la Iglesia Católica” consideraba “importante la aprobación del PL 1904/2024”, que equipara el aborto de gestación con más de 22 semanas cuando hubiere posibilidad de vida del bebé al crimen de homicidio simple, pero continuaba “aguardando el trámite de otros proyectos de ley que garanticen todos los derechos del nasciturus y de la gestante”.

“Cabe destacar que las 22 semanas no corresponden a un marco arbitrario. A partir de esa edad gestacional, realizado el parto, muchos bebés sobreviven. Entonces, ¿por qué matarlos? ¿Por qué ese deseo de muerte? ¿Por qué no evitar el trauma del aborto y no permitir el nacimiento, si la madre así lo desea, entregar legalmente el niño al amor y cuidados de una familia adoptiva? Permitamos que la mujer y el bebé vivan”, dijeron los obispos en la época.

Con información de Acidigital. Traducción de Gaudium Press.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas