miércoles, 05 de noviembre de 2025
Gaudium news > Papa afirmó que la muerte y resurreción de Cristo es nuestra gran luz y consuelo en la vida cotidiana

Papa afirmó que la muerte y resurreción de Cristo es nuestra gran luz y consuelo en la vida cotidiana

En la audiencia general, León XIV hizo una aplicación de la consideración de la Pascua de Cristo en nuestra vida de todos los días.

Sin titulo 1

Foto: Screeshot Vatican Media

Redacción (05/11/2025 10:39, Gaudium Press) En la audiencia general de hoy, en la que el Santo Padre continuó con las catequesis del Jubileo 2025 “Jesucristo nuestra esperanza”, el Pontífice profundizó en el asunto de cómo la Pascua de Cristo da esperanza a la vida de todos los días. Acompañaron al Papa numerosos fieles en la Plaza de San Pedro.

Comenzó León XIV destacando que la Pascua del Señor, no es algo a la manera de un hecho mítico de “un pasado lejano”, sino que “la Iglesia nos enseña a hacer memoria actualizante de la Resurrección todos los años en el domingo de Pascua y todos los días en la celebración eucarística, durante la que se realiza de modo pleno la promesa del Señor resucitado: «Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos» (Mt 28,20)”.

En ese sentido “todos los días es Pascua”.

En la vida del hombre hay muchas “experiencias diversas: dolor, sufrimiento, tristeza, entrelazadas con alegría, estupor, serenidad. Pero, en cada situación, el corazón humano anhela la plenitud, una felicidad profunda”.

Verdaderamente, “el ser humano está animado por un movimiento interior, propende hacia un más allá que le atrae constantemente”. Entretanto, “ninguna realidad contingente le satisface. Tendemos al infinito y a lo eterno. Esto contrasta con la experiencia de la muerte, anticipada por los sufrimientos, las pérdidas, los fracasos”. Los problemas tienen sabor a muerte, y la muerte es lo contrario del deseo profundo del hombre. Sin embargo los problemas son conexos a esta vida.

Sin embargo, ante nuestra frágil condición y trayectoria humana, se presenta luminoso “el anuncio pascual”, que “se convierte en cura y sanación, alimenta la esperanza frente a los desafíos alarmantes que la vida nos pone por delante cada día a nivel personal y planetario. Desde la perspectiva de la Pascua, la Via Crucis se transfigura en Via Lucis. Necesitamos saborear y meditar la alegría después del dolor, reatravesando con esta nueva luz todas las etapas que precedieron la Resurrección”. Si la experiencia humana con frecuencia tiene ‘sabor a muerte’, la Pascua de Cristo, esperanza de nuestra propia pascua, nos da el sabor de resurrección y plenitud.

Una pascua que triunfa sobre la muerte, incluso la de hoy

Bien es cierto que “la Pascua no elimina la cruz”. No obstante la Pascua triunfa sobre la muerte “en el duelo prodigioso que ha cambiado la historia humana. También nuestro tiempo, marcado por tantas cruces, invoca el alba de la esperanza pascual”.

El Papa concluye afirmando que “la Resurrección de Cristo no es una idea, una teoría, sino el Acontecimento que fundamenta la fe”. Y nosotros, como partícipes de esta Pascua, debemos “ser sus testigos también allí donde la historia humana no ve luz en el horizonte. La esperanza pascual no defrauda. Creer verdaderamente en la Pascua en el camino cotidiano significa revolucionar nuestra vida, ser transformados para transformar el mundo con la fuerza suave y valiente de la esperanza cristiana”.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas