lunes, 27 de octubre de 2025
Gaudium news > Papa al ordenar nuevo nuncio en Irak: la diplomacia nace del Evangelio y se nutre de la oración

Papa al ordenar nuevo nuncio en Irak: la diplomacia nace del Evangelio y se nutre de la oración

El Papa León XIV presidió la Misa de ordenación episcopal del Arzobispo Mirosław Stanisław Wachowski, nuevo representante papal en Irak.

ordenacao episcopal nuncio iraque 700x419 1

Foto: Vatican News

Redacción (27/10/2025 16:03, Gaudium Press) Ayer domingo en la tarde, el Papa León XIV presidió la Misa de ordenación episcopal del Arzobispo Mirosław Stanisław Wachowski, recién nombrado Nuncio Apostólico en Irak.

Mons. Wachowski es originario de la diócesis de Ełk, en la ciudad de Pisz, Polonia, y nació el 8 de mayo de 1970. Fue ordenado sacerdote el 15 de junio de 1996 y nombrado arzobispo por el Papa León el 18 de septiembre. El eligió como lema episcopal Gloria Deo Pax Hominibus (Gloria a Dios y paz a los hombres), sobre el cual León XIV comentó: “Es el programa de una vida. Buscar siempre que la gloria de Dios brille en la paz entre los hombres. Este es el sentido profundo de toda vocación cristiana, y en particular de la vocación episcopal: hacer visible, con la propia vida, la alabanza de Dios y su deseo de reconciliar al mundo consigo mismo” (cf. 2 Co 5,19).

Con amplia experiencia internacional, el arzobispo Mirosław Stanisław Wachowski se establecerá en Bagdad, en el corazón de las tradiciones cristianas y la diversidad de la Iglesia. Su misión será defender la paz en diálogo con otras religiones.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844 19 700x462 1

Foto: Vatican News

El Papa lo instó a salvaguardar la esperanza y a fomentar la convivencia pacífica, recordándole que la diplomacia vaticana nace del Evangelio y se nutre de la oración. Irak, dijo, es una tierra a la que, “según la tradición, el apóstol Santo Tomás, tras la destrucción del Templo de Jerusalén, trajo el Evangelio; y fueron sus discípulos Addai y Mari quienes fundaron las primeras comunidades. En esa región, se reza en la lengua que hablaba Jesús: el arameo. Esta raíz apostólica es signo de una continuidad que la violencia no ha podido extinguir”.

“Hoy están llamados a continuar este camino: a alimentar los brotes de esperanza, a fomentar la convivencia pacífica, a demostrar que la diplomacia de la Santa Sede nace del Evangelio y se nutre de la oración”. Concluyó, ofreciendo un consejo al nuevo obispo: “Monseñor Mirosław, sea siempre un hombre de comunión y silencio, de escucha y diálogo. Lleve en sus palabras la mansedumbre que edifica y en su mirada la paz que consuela. En Irak, el pueblo lo reconocerá no por lo que diga, sino por cómo ama”.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas