sábado, 23 de agosto de 2025
Gaudium news > Papa León XIV visitará el Líbano “antes de fin de año”

Papa León XIV visitará el Líbano “antes de fin de año”

El Papa está considerando visitar el Líbano en su primer viaje internacional, con el objetivo de promover la paz y el diálogo en Oriente Medio.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844 15

Patriarca de Antioquía de los Maronitas, Cardenal Béchara Boutros Raï Foto: Vatican News

Redacción (23/08/2025 13:54, Gaudium Press) El arzobispo Paul Sayah, vicario general del Patriarcado Maronita, declaró a la BBC que el Vaticano está “estudiando” el viaje del Papa al Líbano, pero a la espera de fechas oficiales. Sus declaraciones coincidieron con las del cardenal Béchara Boutros Raï, Patriarca de Antioquía y de todo el Oriente de la Iglesia Maronita, quien declaró a Al-Arabiya que el Papa “visitará el Líbano” antes de diciembre, aunque la confirmación final aún está pendiente en Roma.

“Estamos esperando que el Vaticano anuncie la fecha exacta”, añadió el líder de la Iglesia Maronita al canal de televisión Al-Arabiya. En la página web libanesa MTV, el periodista Dany Haddad incluso especificó, con vagas referencias a círculos presidenciales y patriarcales, que León XIV llegaría al Líbano el 30 de noviembre para una visita de tres días.

Sin embargo, el protocolo exige que las visitas de un papa al extranjero sean anunciadas simultáneamente por la Santa Sede, la Iglesia local y el presidente de la República del país anfitrión. La noticia no puede ser anunciada de forma autónoma e independiente por una sola de estas instituciones. Por lo tanto, hasta que se haga este triple anuncio, “solo se puede decir sobre la visita del Santo Padre al Líbano que los preparativos están en marcha”.

En círculos periodísticos, se cree que la Santa Sede aún no ha anunciado la visita ni proporcionado fechas ni detalles por “prudencia”. De hecho, el Vaticano quiere, sobre todo, garantizar el nivel de seguridad necesario para que la visita se desarrolle sin contratiempos, en un momento delicado para el país.

Verdaderamente, la situación sigue siendo tensa, con Israel llevando a cabo ataques casi a diario en la frontera, Hezbolá negándose a desarmarse y el Líbano luchando contra el colapso económico y la afluencia de refugiados. Sin embargo, el país sigue siendo la nación más cristiana de Oriente Medio, con aproximadamente un tercio de su población profesando la misma fe. El arzobispo Sayah destacó el papel simbólico del Líbano ante la BBC, declarando: “Es uno de los pocos entornos donde musulmanes y cristianos coexisten y se respetan… así que esto envía un mensaje a la región”.

En cualquier caso, incluso si se confirmara la información, el Líbano no sería el primer destino del viaje de León XIV fuera de Italia, ya que la primera parada probablemente sería Nicea (actual Iznik, Turquía), como parte de las celebraciones previstas para el 1700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea (325-2025). De concretarse, la visita coincidiría con la festividad de San Andrés, el 30 de noviembre.

La presencia del Papa en el Líbano también abarcará aspectos pastorales y sociales, abordando las relaciones entre las fuerzas políticas cristianas, la atención a los grupos desfavorecidos, la valoración de la vida monástica y las visitas a los “lugares sagrados” libaneses: el Valle Sagrado de Kadisha, corazón de la vida monástica maronita, Harissa, Annaya y otros grandes santuarios. La visita culminará con una misa al aire libre.

Con información de AICA y The Catholic Herald

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas