lunes, 19 de mayo de 2025
Gaudium news > Papa sustituye a Mons. Paglia por el Card. Reina al frente del Pontificio Instituto “Juan Pablo II”

Papa sustituye a Mons. Paglia por el Card. Reina al frente del Pontificio Instituto “Juan Pablo II”

Es tal vez la decisión de gobierno más significativa en este inicio de pontificado.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 1

Cardenal Reina – Foto Vatican News

Redacción (19/05/2025, Gaudium Press) El papa Léon XIV en una significativa decisión de gobierno, ha nombrado Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico “Juan Pablo II” para las Ciencias del Matrimonio y la Familia al Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma y Gran Canciller de la Pontificia Universidad Lateranense. Sucede a Mons. Vincenzo Paglia, quien ha recibido diversos cuestionamientos en su ejercicio al frente de esa institución.

Así reza el comunicado vaticano al respecto:

“El Santo Padre ha nombrado Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico ‘Juan Pablo II’ para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia al Eminentísimo Señor Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma y Gran Canciller de la Pontificia Universidad Lateranense”.

Sucede en el cargo a Mons. Vincenzo Paglia, cuya labor al frente de la institución ha sido bastante cuestionada.

Por ejemplo, en julio del año 2019, George Weigel, biógrafo de San Juan Pablo II, definió así la situación del instituto bajo la presidencia de Mons. Paglia:

“lo que originalmente se conocía como el Pontificio Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia ha sido despojado de manera perentoria y sistemática de su profesorado más distinguido, y sus cursos centrales de teología moral fundamental han sido eliminados”.

Y no tuvo el menor reparo en dar su opinión sobre el prelado:

“El nombramiento de [Mons.] Paglia como Gran Canciller del Instituto Juan Pablo II, un puesto para el que no estaba ni está aparentemente cualificado, fue desconcertante cuando sucedió, hace dos años”.

Los cambios introducidos por el arzobispo italiano al frente del instituto recibieron amplias críticas por parte de los alumnos, sacerdotes como el P. José Granados y el P. Roberto Esteban Duque, profesores del centro y profesores de filosofía católica de EE.UU. El por entonces papa emérito Benedicto XVI quiso dar su bendición al profesor Livio Melina, cesado por Mons. Paglia.

El Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II tiene además un valor simbólico y eclesial muy significativo, pues su creación iba a ser anunciada por el santo Papa polaco el día en que sufrió un atentado.

Biografía del cardenal Baldassare

El cardenal Baldassare Reina nació el 26 de noviembre de 1970 en San Giovanni Gemini, en la isla de Sicilia. Fue ordenado sacerdote en 1995 para la diócesis de Agrigento. Se formó en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde obtuvo el bachillerato en Teología y la licenciatura en Teología Bíblica.

A lo largo de su ministerio sacerdotal, desempeñó diversos cargos pastorales y académicos. Fue asistente diocesano de Acción Católica, vicerrector del seminario, párroco en distintas parroquias, prefecto de estudios del Instituto Teológico San Gregorio Agrigentino y rector del Seminario Mayor de Agrigento. También ejerció como docente de Sagrada Escritura y colaboró en varios organismos diocesanos, como el consejo presbiteral, el colegio de consultores y la oficina de cultura.

En mayo de 2022 fue nombrado obispo titular de Acquae in Mauritania y obispo auxiliar de Roma, recibiendo la ordenación episcopal poco después. Más tarde fue designado vicegerente de la diócesis de Roma y, en abril de 2024, asumió provisionalmente las funciones de vicario general de Roma, así como la administración apostólica de la diócesis de Ostia. Ese mismo año fue nombrado arcipreste de la Basílica de San Juan de Letrán.

El 7 de diciembre de 2024 fue creado cardenal por el papa Francisco, con el título de Santa Maria Assunta e San Giuseppe a Primavalle. En enero de 2025 pasó a formar parte del Dicasterio para el Clero.

Con información de Infocatólica

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas