lunes, 21 de abril de 2025
Gaudium news > Peregrinación Mariana convoca a 7 mil fieles en Guinea-Bissau

Peregrinación Mariana convoca a 7 mil fieles en Guinea-Bissau

El evento también marcó el cierre de las celebraciones del centenario de Mons. Settimio Arturo Ferrazzetta, primer obispo del país.

Sin titulo 6

Redacción (12/12/2024 13:28, Gaudium Press) Más de siete mil fieles de las dos diócesis de Guinea-Bissau se reunieron en el Santuario de Cacheu el 6 y 7 de diciembre, para la Peregrinación Mariana 2024, bajo el lema “Djuntu ku Maria, nó buska bardadi kuna liberta nó terra” (“Con María, busquemos la verdad que liberta nuestra tierra”).

Durante la misa, el Obispo de Bissau, Mons. Lampa Cá, destacó que la palabra de Dios transforma vidas y desafía a los fieles a convertirse y a producir frutos de mudanza.

“Quien quiere hacer parte del plan de Dios, debe estar listo para mudar su vida y responder con frutos de conversión”, afirmó el obispo. Mons. Lampra Cá también alertó sobre los peligros de la autosuficiencia y del egoísmo, que rompen la comunión con Dios.

“Al rechazar su condición de criatura, el hombre intenta usurpar el lugar de Dios, pero acaba preso de la esclavitud y de la muerte”, explicó, exhortando a los fieles a abrirse al proyecto divino, que trae vida y libertad.

Además de reafirmar la fe de los fieles, el evento también marcó el cierre de las celebraciones del centenario de Mons. Settimio Arturo Ferrazzetta, primer obispo del país.

“Mons. Settimio fue un testigo vivo de paz y del Evangelio, incluso en tiempos de guerra y de adversidad. Su legado trasciende generaciones y continúa inspirando”, afirmó el Padre Lúcio Brentegani, administrador diocesano de Batafá.

Misionero franciscano nacido en Italia en 1924, Mons. Settimio fue ordenado sacerdote en 1951 y se convirtió en el primer obispo de Guinea-Bissau en 1977. Durante la guerra civil de 1998, permaneció en el país y trabajó incansablemente por la paz. Falleció en enero de 1999, dejando un legado profundo en la vida religiosa, social y cultural del país.

Con información de Vatican News.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas